Logo

¡NUEVAS PROTESTAS EN MADAGASCAR DESAFÍAN LA DESTITUCIÓN DEL GOBIERNO Y PROVOCAN EN

Escrito por radioondapopular
septiembre 30, 2025
¡NUEVAS PROTESTAS EN MADAGASCAR DESAFÍAN LA DESTITUCIÓN DEL GOBIERNO Y PROVOCAN EN





Protestas en Madagascar continúan pese a la destitución del gobierno

Manifestaciones masivas en Madagascar desafían la destitución del gobierno

El martes, miles de personas salieron a las calles en varias ciudades de Madagascar en una serie de protestas que no cesan, a pesar de que el presidente Andry Rajoelina anunció la destitución de su gabinete en un intento por calmar la violencia y los disturbios que han sacudido al país en los últimos días. Según reportes de periodistas de AFP, las fuerzas policiales respondieron dispersando a los manifestantes con gases lacrimógenos y balas de goma. La movilización masiva refleja el profundo malestar social por la gestión del gobierno y la crisis que atraviesa la nación, ubicada en el Océano Índico.

Orígenes y motivaciones del movimiento juvenil

Inspirados por las protestas juveniles de la “Generación Z” en países como Indonesia y Nepal, los jóvenes malgaches han levantado su voz contra la mala gobernanza persistente en la isla. La población está especialmente indignada por los frecuentes cortes de agua y electricidad, que afectan a una nación con una economía sumida en la pobreza. Las manifestaciones comenzaron en la capital, Antananarivo, y rápidamente se extendieron a otras localidades, movilizando a miles de personas que llegaron a congregarse en el barrio de Ambohijatovo, uno de los puntos neurálgicos de la movilización social.

La cultura de protesta y la respuesta policial

Las calles se llenaron de consignas y banderas, entre ellas las de One Piece, que se han convertido en símbolo de resistencia juvenil. Los manifestantes coreaban por la dimisión de Rajoelina, mientras las fuerzas policiales, con apoyo de vehículos blindados, intentaban dispersar las multitudes con gases y balas de goma. En medio del caos, se reportaron explosiones y gritos, y las calles se llenaron de humo de hogueras improvisadas. Un video muestra a un manifestante pateando un bote de gas lacrimógeno lanzado por la policía, en un acto de resistencia frente a la represión.

Contexto político y social en aumento

Las protestas comenzaron en la capital el pasado jueves y pronto se propagaron a otras regiones del país, que tiene una población de aproximadamente 32 millones de habitantes. La semana pasada, tras los disturbios en la ciudad, las autoridades decretaron un toque de queda nocturno para tratar de controlar la situación. El lunes, Rajoelina anunció la remoción de todo su gabinete y pidió disculpas por la inacción del gobierno, prometiendo buscar soluciones a los problemas del país. Sin embargo, estas medidas no lograron detener las protestas ni calmar a la población.

Un activista llamado Masova, de 30 años y que prefirió mantener su identidad en reserva, calificó la destitución como una “pequeña victoria”. Para él, la lucha va más allá del cambio de ministros y busca instaurar un Estado de derecho y justicia para todos. En redes sociales, el movimiento juvenil ha llamado a la población a “despertar” y continuar luchando por sus derechos.

Huelgas y demandas sociales

El principal sindicato que representa a la empresa nacional de distribución de agua y electricidad anunció una huelga general para exigir soluciones inmediatas a los problemas de servicios básicos. Los manifestantes exigen la renuncia de Rajoelina, quien llegó al poder en 2009 tras un golpe de Estado. La situación social en Madagascar continúa siendo tensa, con una población que clama por cambios profundos y una gestión más transparente.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *