Logo

Nueve reinas históricas: amor, poder y traiciones desde Cleopatra hasta Sisi

Escrito por radioondapopular
septiembre 4, 2025
Nueve reinas históricas: amor, poder y traiciones desde Cleopatra hasta Sisi

## María Reig publica su primer libro de no ficción sobre las grandes reinas de la historia

La escritora catalana María Reig ha lanzado su primera obra de no ficción, titulada *Eternas, Historias de grandes reinas de todos los tiempos*, publicada por Lunwerg Editores. En este libro, la autora rinde homenaje a nueve reinas que marcaron la historia con su liderazgo y poder. Entre las figuras destacadas se encuentran Cleopatra, Julia Domna, Teodora, Leonor de Aquitania, Isabel La Católica, Cristina de Suecia, Catalina La Grande, María Antonieta y Sisi.

Con una investigación sólida basada en trabajos historiográficos recientes, Reig decidió darles voz propia a estas mujeres en primera persona. Su objetivo fue acercar a los lectores a su perspectiva y contexto histórico, alejándose de estereotipos o idealizaciones. Además, cada capítulo comienza con ilustraciones de Elisa Ancori y presenta un momento clave en la vida de cada soberana, enriquecido con un enfoque humano y cercano.

## Un enfoque humano y realista de figuras históricas

*Eternas* se presenta como un homenaje a mujeres que, pese a estar condicionadas por su tiempo y ser juzgadas bajo parámetros masculinos, lograron dejar una huella imborrable en la historia. La obra busca ofrecer una visión más completa y humana de estas figuras, combinando relatos históricos con fragmentos de ficción para mostrar sus luces y sombras, sus aciertos y tropiezos.

La autora pretende que los lectores puedan entenderlas más allá de las leyendas, reconociendo su complejidad y humanidad. La obra, con ilustraciones que acompañan cada capítulo, invita a reflexionar sobre el legado de estas reinas y su influencia en el mundo.

## Biografías de las reinas seleccionadas

A continuación, se presenta una síntesis biográfica de cada una de las nueve reinas, basada en la información recopilada y proporcionada por la editorial. Cada relato busca ofrecer una visión clara y accesible de sus vidas y contextos históricos.

### Cleopatra VII, la última reina del Antiguo Egipto

Cleopatra nació en el 69 a.C., en la familia real egipcia. Era hija de Ptolomeo XII Auletes, quien gobernaba Egipto desde hacía una década. Aunque la identidad de su madre permanece desconocida, se cree que no era la esposa legítima del rey, sino una mujer egipcia de origen incierto. Sobre sus primeros años, hay poca información, pero se sabe que recibió una formación exhaustiva en filosofía, retórica, oratoria y medicina.

Se sabe que Cleopatra hablaba griego y dominaba varias lenguas, como el egipcio, el etíope, el troglodita y el arameo. También adquirió conocimientos sobre la historia familiar, la política romana, el mundo griego y la realidad egipcia. Además, poseía habilidades en caza, equitación y navegación.

Para entonces, Egipto ya no era la potencia faraónica de antaño. La dinastía ptolemaica, de origen macedonio, fue fundada por Ptolomeo, uno de los generales de Alejandro Magno. Tras la muerte de Ptolomeo XII en el 51 a.C., Cleopatra y su hermano Ptolomeo XIII accedieron al trono, pero las disputas internas llevaron a la intervención de Roma en sus asuntos.

### La relación con Julio César y la consolidación del poder

Cleopatra conoció a Julio César en un momento crucial, cuando buscaba recuperar su trono. La tradición relata que César quedó fascinado por la joven, entonces de veinte años, mientras él tenía cincuenta y dos. Gracias a su apoyo, Cleopatra logró consolidar su poder y ser reconocida como reina de Egipto. En 47 a.C., nació su hijo Césarión, a quien consideraba descendiente de Julio César, aunque este nunca reconoció oficialmente la paternidad.

En 46 a.C., Cleopatra viajó a Roma junto a sus hermanos, y César ordenó la construcción de una estatua suya en el templo de Venus Genetrix. Durante su estancia en Roma, la reina se enfrentó a la muerte de César en el 44 a.C., y trató de averiguar si su hijo había sido incluido en el testamento del dictador, sin éxito. Poco después, su hermano Ptolomeo XIV murió, probablemente envenenado, y Cleopatra proclamó a Césarión como Ptolomeo XV.

### La alianza con Marco Antonio y su legado

En 41 a.C., Marco Antonio llegó a Alejandría y permaneció allí hasta 40 a.C. La relación entre ambos fue profunda y compleja, y de su unión nacieron gemelos, Alejandro Helios y Cleopatra Selene, además de un tercer hijo, Ptolomeo Filadelfo. En 34 a.C., durante las célebres «Donaciones de Alejandría», Cleopatra fue proclamada «reina de reyes», fortaleciendo su autoridad política y dinástica.

La historia de Cleopatra está marcada por su habilidad para mantener el poder en un entorno hostil, enfrentando las tensiones entre Roma y Egipto. Su vida y legado continúan siendo objeto de fascinación y estudio, reflejando su papel como una de las figuras más emblemáticas de la antigüedad.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *