Logo

Nuevo juez en el caso cócteles marcará el cierre del proceso

Escrito por radioondapopular
octubre 26, 2025
Nuevo juez en el caso cócteles marcará el cierre del proceso






Controversia por fallo del Tribunal Constitucional en el caso Cócteles



Controversia en el Poder Judicial por fallo del Tribunal Constitucional en el caso Cócteles

Fallo del Tribunal Constitucional y su impacto

El 20 de octubre pasado, el Tribunal Constitucional emitió una sentencia que ordenó archivar definitivamente el caso Cócteles. Esta decisión ha generado una fuerte controversia en el mundo jurídico y ha despertado preocupación en el Poder Judicial. La ejecución de esta resolución está en manos de un magistrado de la Corte Penal Nacional, quien, aunque es el titular del caso, cuenta con apenas un año en la magistratura.

El magistrado responsable y su perfil

El juez encargado de dar cumplimiento a la sentencia es el abogado Wilson Omar Verástegui Gálvez. Fue nombrado juez penal titular en septiembre de 2024 por el anterior colegiado de la Junta Nacional de Justicia. En una entrevista realizada en esa misma fecha, Verástegui afirmó que «el conocimiento es poder«, frase que definió su visión y motivó su aceptación del cargo ante la consejera María Zavala Valladares el 27 de septiembre de 2024.

Relaciones familiares y antecedentes

Antes de su nombramiento, Verástegui se desempeñó durante 12 años como fiscal adjunto provincial en el distrito fiscal de La Libertad. En ese período, fue mencionado en la revista Hildebrandt en sus 13 por una publicación de César Acuña, líder de Alianza para el Progreso, quien en 2016 compartió una foto junto a Verástegui y su hermano Ronald. Acuña escribió en sus redes sociales: «Un placer haber recibido la visita de Omar y Ronald Verástegui Gálvez, hijos de un gran amigo mío de Tacabamba«, aunque posteriormente borró dicha publicación. En ese entonces, Verástegui era fiscal provincial adjunto.

Experiencia y controversias

En una entrevista, Verástegui relató que en 2017, tras concluir una audiencia, una abogada le dijo a uno de sus clientes que él y el juez le habían pedido 500 soles para otorgarle comparecencia. Verástegui afirmó que había solicitado prisión preventiva en ese proceso, pero que el juez dictó comparecencia. La víctima grabó la conversación, entregó el audio a Verástegui y al fiscal, lo que derivó en una investigación y una querella. La abogada posteriormente se retractó, admitió que mintió para obtener dinero y pidió disculpas al fiscal.

Proceso de selección y designación

Verástegui logró el segundo lugar en un concurso público en el que compitió con jueces veteranos de la Corte Penal Nacional y con el fiscal José Domingo Pérez. El 21 de octubre de 2024, se incorporó al Poder Judicial y fue asignado al 10 Juzgado Penal Nacional.

El 13 de enero de 2025, el Tribunal de Justicia Penal Nacional declaró nulo el primer juicio público del caso Cócteles, tras una sentencia del Tribunal Constitucional que consideró que José Chlimper Ackerman fue víctima de una «acusación sorpresiva» por delitos de organización criminal, lavado de activos y obstrucción a la justicia. El expediente fue devuelto al Ministerio Público para que se formule una nueva acusación. Posteriormente, el juez Víctor Zúñiga Urday, encargado del caso, renunció y su salida fue aceptada en mayo de 2025. La causa fue posteriormente asignada al juez Wilson Verástegui, mediante sorteo aleatorio.

Acciones en cumplimiento de la ley

Desde que asumió el caso, el juez Verástegui ha dictado tres resoluciones que favorecen a Keiko Fujimori y Fuerza Popular. Apenas recibió el expediente, acató el fallo del Tribunal Constitucional del 28 de noviembre de 2024, que dejó sin efecto el juicio oral y las actuaciones procesales contra la lideresa de Fuerza Popular y otros investigados, por presunta obstrucción a la justicia. Además, horas antes de que el fiscal José Domingo Pérez presentara una nueva acusación, Verástegui ordenó cumplir con la sentencia del TC de enero de 2025 en favor de José Chlimper.





Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *