Logo

Nuevo título: Restos de sangre en el caso de Sheyla Cóndor sugieren la posible participación de un segundo sospechoso, según informe pericial

Escrito por radioondapopular
agosto 1, 2025
Nuevo título: Restos de sangre en el caso de Sheyla Cóndor sugieren la posible participación de un segundo sospechoso, según informe pericial

El feminicidio de Sheyla Cóndor, ocurrido en noviembre de 2024, continúa generando controversia y nuevas hipótesis en torno a su investigación. Un informe pericial reciente, al que tuvo acceso la defensa de la familia de la víctima, revela la presencia de restos de sangre de una tercera persona en la escena del crimen. Este hallazgo podría alterar las versiones iniciales y abrir la puerta a una investigación más exhaustiva.

Sheyla fue encontrada sin vida en su vivienda alquilada en circunstancias que aún no están completamente esclarecidas. La investigación se complicó aún más después de que la policía encontrara irregularidades en el proceso, además de la muerte posterior de Darwin Condori, principal sospechoso y presunto autor del feminicidio. La familia de Sheyla enfrentó obstáculos en la denuncia, ya que en las primeras horas tras el crimen, varios testigos y personas presentes en el lugar fueron detenidos, pero la mayoría quedó en libertad y la línea de investigación se centró en Condori.

El informe pericial, elaborado con pruebas biológicas y reactivos específicos, detectó manchas de sangre en la pared lateral derecha de un dormitorio y en la parte interna de la puerta del departamento de Darwin Condori. La muestra, analizada por una perito en biología, arrojó resultados positivos para la presencia de sangre, lo que sugiere la posible participación de otras personas en el crimen.

El abogado de la familia, Aarón Alemán, afirmó que estos nuevos datos son fundamentales para acelerar la investigación, que ya lleva casi nueve meses. Según sus declaraciones, hay indicios claros de que Darwin Condori no actuó solo, sino que recibió apoyo de otras personas vinculadas al caso. La defensa exige que la Fiscalía amplíe las diligencias y formalice nuevos requerimientos, considerando estas nuevas pruebas.

Este nuevo escenario también ha puesto en entredicho la gestión policial en las primeras horas tras el hallazgo del cuerpo. La madre de Sheyla, Elsa Torres, fue quien encontró los restos de su hija tras una reunión social en la vivienda. Sin embargo, la investigación inicial estuvo marcada por la dificultad para reportar la desaparición de Sheyla, y las irregularidades en el proceso han sido ampliamente denunciadas por la familia.

La fiscalía ha abierto una investigación preliminar contra la Policía Nacional del Perú, por responsabilidad institucional en las irregularidades del proceso. La familia de Sheyla exige mayor transparencia y rapidez en la resolución del caso para evitar que quede impune. La inclusión de la Policía como tercero civil responsable también ha sido solicitada, dada la historia previa de Darwin Condori, que contaba con denuncias por violencia de género.

Este caso continúa siendo un símbolo de la lucha contra la violencia hacia las mujeres y evidencia la necesidad de mejorar los procedimientos judiciales y policiales en casos de feminicidio en Perú. La comunidad espera que estas nuevas evidencias puedan conducir a una justicia efectiva y a la identificación de todas las personas implicadas en la tragedia.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *