Logo

Obispos peruanos piden al Gobierno atender protestas y detener la violencia

Escrito por radioondapopular
octubre 7, 2025
Obispos peruanos piden al Gobierno atender protestas y detener la violencia






La CEP exhorta al Gobierno peruano a atender el clamor ciudadano ante paro de transportistas



La CEP pide al Gobierno de Dina Boluarte atender el clamor ciudadano

La CEP pidió al Gobierno de Dina Boluarte atender el clamor ciudadano expresado en el paro de transportistas

La Conferencia Episcopal Peruana (CEP) instó este lunes al Gobierno de Dina Boluarte a escuchar el clamor de la ciudadanía ante el paro de transportistas en Lima Metropolitana y Callao. Los transportistas exigen mayores medidas de seguridad frente al incremento de la violencia y la presencia del crimen organizado.

Mediante un comunicado oficial, la CEP expresó su postura como «Iglesia y parte del pueblo peruano» frente a la difícil situación que atraviesa el país y el sufrimiento cotidiano generado por la inseguridad en las calles.

El documento señala que las protestas pacíficas, cuando se llevan a cabo sin intereses políticos y de manera respetuosa, constituyen un legítimo reclamo que requiere atención, escucha y soluciones inmediatas ante problemas tan graves como la inseguridad y la pérdida de vidas humanas.

Los obispos afirmaron que las protestas pacíficas, sin intereses políticos, son un grito justo ante la inseguridad y la pérdida de vidas humanas
Los obispos afirmaron que las protestas pacíficas, sin intereses políticos, son un grito justo ante la inseguridad y la pérdida de vidas humanas

Asimismo, los obispos hicieron un llamado a las autoridades para actuar con responsabilidad y apertura ante las demandas de la población. «Como pastores, invitamos al Gobierno y a las instituciones competentes a escuchar con apertura y responsabilidad la voz del pueblo, especialmente cuando esta surge del sufrimiento cotidiano, el miedo a perder la vida y el clamor por justicia y paz», indicaron.

Unidad nacional frente a la crisis de violencia

En su mensaje, la CEP también hizo un llamado a la unidad de todos los peruanos para afrontar la grave crisis de violencia que afecta al país. «Invocamos a todos los ciudadanos a unirse, más allá de diferencias políticas o sociales, en un compromiso común por la paz, el respeto a la vida y la dignidad de cada persona. No podemos acostumbrarnos a vivir en medio del temor y la violencia. Las muertes deben cesar. Todos juntos debemos construir la paz», señalaron los prelados.

Finalmente, confiaron en la protección del Señor de los Milagros para el pueblo peruano y expresaron su esperanza de que el país logre una sociedad más justa, solidaria y fraterna.

Declaraciones del arzobispo de Lima y primado del Perú

Pocas horas antes, el cardenal Carlos Castillo, arzobispo de Lima y primado del Perú, solicitó comprender el trasfondo social de las protestas, que se intensificaron tras el asesinato de un conductor de autobús en San Juan de Miraflores el pasado sábado.

La CEP hizo un llamado a todos los peruanos a unirse por la paz, la vida y la dignidad
La CEP hizo un llamado a todos los peruanos a unirse por la paz, la vida y la dignidad

«Hoy estamos en una situación muy difícil, donde la muerte impacta profundamente nuestras vidas. Ante ello, es fundamental mantener la unidad y la solidaridad con todas las víctimas», manifestó en una entrevista con RPP.

El arzobispo también comentó sobre las acciones de los conductores de transporte, señalando que «los hermanos chóferes han querido expresar su dolor mediante este signo, que puede parecer fuerte, pero que debe entenderse como una manifestación legítima en momentos difíciles para la ciudad y el país».

La CEP hizo un llamado a todos los peruanos a unirse por la paz, la vida y la dignidad
La CEP hizo un llamado a todos los peruanos a unirse por la paz, la vida y la dignidad


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *