Logo

Observador electoral en Chile 2025 compara a Johannes Kaiser con López Aliaga y Butters

Escrito por radioondapopular
noviembre 15, 2025
Observador electoral en Chile 2025 compara a Johannes Kaiser con López Aliaga y Butters






Elecciones en Chile 2025: principales candidatos y escenarios



Elecciones presidenciales en Chile 2025: candidatos, tendencias y escenarios

Candidatos en campaña en Chile 2025
Observador electoral compara a Kaiser con RLA y Phillip Butters en campaña chilena 2025. (Crédito: RPP)

Contexto y relevancia de los comicios

Chile se prepara para una jornada electoral decisiva el 16 de noviembre, cuando se realizará la primera vuelta de las elecciones presidenciales 2025. En estos comicios, los ciudadanos deberán escoger entre los principales candidatos que representan tanto a la izquierda como a la derecha del espectro político.

Por primera vez en la historia del país, el voto será obligatorio. Este cambio normativo podría influir significativamente en los resultados, ya que se espera un aumento en la participación ciudadana en comparación con elecciones anteriores, impactando especialmente en los márgenes de votación de diferentes bloques políticos.

Candidatos destacados y tendencias

Entre los aspirantes más relevantes, destaca Jeannette Jara, representante del Partido Comunista y líder de la coalición Unidos por Chile. En una entrevista con RPP, el exministro del Interior en el gobierno de Ollanta Humala, José Luis Pérez Guadalupe, señaló que, aunque Jara proviene del Partido Comunista, fue elegida principalmente por su carácter y personalidad, no solo por su afiliación partidaria.

Jara, que también fue ministra de Trabajo durante la administración de Gabriel Boric, ha intentado posicionarse en el centro político, adoptando estilos similares a los de Michelle Bachelet, con el objetivo de ampliar su base de apoyo electoral.

La derecha y sus principales figuras

El bloque de derecha cuenta con tres candidatos principales: José Antonio Kast del Partido Republicano, Evelyn Matthei de la UDI y Johannes Kaiser, representante de la denominada triada germánica. Según Pérez Guadalupe, la campaña ha centrado su discurso en temas de seguridad ciudadana y migración irregular, aspectos que dominan actualmente el debate público en Chile.

Discurso radical de Johannes Kaiser en campaña 2025
Kaiser y su discurso extremo comparado con RLA y Phillip Butters en la campaña chilena 2025. (Foto composición: Infobae Perú/Difusión)

Perspectivas y encuestas

Según los análisis de Pérez Guadalupe, las encuestas muestran un panorama relativamente estable hasta el cierre de la campaña: Jeannette Jara lidera la intención de voto, seguida por José Antonio Kast, Evelyn Matthei y Johannes Kaiser. Sin embargo, debido al carácter obligatorio del voto, todavía existe la posibilidad de sorpresas, ya que la participación puede variar notablemente en función de la movilización electoral.

El especialista indicó que “todas las encuestas sugieren que Jara ganaría en la primera vuelta”, aunque advirtió que el escenario aún puede cambiar en función de la movilización y del comportamiento del electorado en los días previos.

Impacto del voto obligatorio y discursos polémicos

El cambio hacia un voto obligatorio representa una transformación significativa respecto a elecciones anteriores, donde la participación dependía en gran medida de la motivación individual. Este factor podría beneficiar a candidatos que movilicen a sectores tradicionalmente menos activos, como Jeannette Jara, aunque también introduce un escenario más incierto para los candidatos de derecha.

Por otro lado, Johannes Kaiser ha generado gran atención por su discurso radical y polémico. Pérez Guadalupe explicó que “su discurso xenófobo y misógino es muy similar al de figuras como Donald Trump o Jair Bolsonaro”, lo que ha provocado reacciones divididas en la población chilena. Sus propuestas en materia de seguridad ciudadana y migración incluyen políticas de expulsión para inmigrantes irregulares, especialmente venezolanos y colombianos.


Comparaciones y análisis

El observador electoral comparó la figura de Johannes Kaiser con otros políticos conocidos en Perú, destacando que “es una especie de mezcla de RLA con Phillip Butters”, y que su discurso se asemeja a la línea de Bolsonaro, en un contexto de polarización creciente en Chile y la región.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *