Logo

Ocho regiones del Perú enfrentarán fuertes lluvias y vientos por la llegada de la DANA Oriana en los próximos días

Escrito por radioondapopular
agosto 16, 2025
Ocho regiones del Perú enfrentarán fuertes lluvias y vientos por la llegada de la DANA Oriana en los próximos días

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) ha alertado sobre una serie de fenómenos climáticos que afectarán varias regiones del país durante este fin de semana. La presencia de una Depresión Aislada de Niveles Altos (DANA), conocida como Oriana, provocará lluvias intensas, vientos fuertes y un descenso notable en las temperaturas, tanto en la zona sur como en Lima, la capital del país.

Según los pronósticos, las áreas más afectadas serán las regiones de Ayacucho, Arequipa, Tacna, Moquegua, Puno, Cusco y Apurímac. En estos departamentos, se esperan lluvias persistentes acompañadas de granizo y nieve en las zonas elevadas, además de la posibilidad de eventos climáticos severos que podrían afectar la movilidad y las actividades cotidianas de sus habitantes.

En la costa sur, especialmente en ciudades como Ica y Lima, la situación no será menos severa. Se prevé la llegada de vientos sostenidos de hasta 50 kilómetros por hora, que comenzarán a sentir en la tarde del domingo 17 de agosto y se intensificarán durante la noche y la madrugada del lunes. Estos vientos, combinados con las lluvias ligeras pronosticadas para los primeros días de la semana, generarán condiciones de alta inestabilidad en zonas urbanas y costeras.

Lima, en particular, experimentará un descenso importante de temperatura con lluviznas dispersas en el litoral, afectando distritos como Callao, San Miguel, Magdalena, San Isidro, Miraflores, Lince, Chorrillos, Surco y Barranco. Se recomienda a los residentes prepararse con ropa abrigadora y tomar precauciones para evitar incidentes relacionados con las ráfagas y la humedad.

Senamhi recuerda que la DANA, una masa de aire frío que se aísla en niveles altos de la atmósfera, puede generar cambios bruscos en el clima en amplias zonas del país. Este fenómeno, que puede causar lluvias intensas, granizo, nieve y vientos fuertes, es especialmente relevante en regiones montañosas y costeras. La vigilancia y monitoreo constante son fundamentales para anticipar posibles emergencias y mantener informada a la población.

Las autoridades llaman a la ciudadanía a seguir las recomendaciones oficiales y a mantenerse atentos a las alertas emitidas por los servicios meteorológicos, evitando exposiciones innecesarias a las condiciones adversas que traerá este evento climático inusual para esta época del año.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *