Logo

Oleaje irregular arruina embarcaciones en Pimentel y causa pérdidas económicas a pescadores

Escrito por radioondapopular
agosto 26, 2025
Oleaje irregular arruina embarcaciones en Pimentel y causa pérdidas económicas a pescadores

## Oleaje intenso destruye embarcaciones en Pimentel

El fuerte oleaje que azota la costa norte del Perú continúa causando estragos en la región, específicamente en el distrito de Pimentel, en Chiclayo. Varias embarcaciones fueron arrastradas desde su fondeadero frente a la Capitanía de Puerto, dejando a muchas varadas y destruidas en la playa de San José. La fuerza del mar ha generado una profunda preocupación entre los pescadores artesanales, quienes enfrentan pérdidas significativas.

## Impacto en los pescadores artesanales y sus recursos

Más de 100 pescadores que utilizan caballitos de totora para sus faenas han sido gravemente afectados por la marea anómala. Estas embarcaciones tradicionales son esenciales para trasladarse mar adentro, aproximadamente una milla y media, y garantizar la captura de recursos en zonas seguras. La desaparición o daño de estas unidades ha dejado a muchas familias casi sin su principal fuente de ingreso.

Entre las embarcaciones más afectadas se encuentra la lancha Mi Angie I, cuyo propietario informó pérdidas superiores a 50 mil soles. Los pescadores denuncian la falta de apoyo inmediato por parte de las autoridades y exigen medidas concretas que les permitan recuperar sus medios de trabajo. Mientras tanto, las condiciones peligrosas del mar retrasan el regreso a sus labores habituales.

## Reclamo de ayuda y daños adicionales

Esta tarde, un grupo de pescadores artesanales de Pimentel se desplazó hasta el Gobierno Regional de Lambayeque para solicitar ayuda urgente. Los afectados buscan asistencia inmediata debido a las cuantiosas pérdidas ocasionadas por el oleaje anómalo, que también ha destruido otras embarcaciones en la zona, incluyendo una totalmente destrozada en Playa Naylamp, en Lambayeque.

Desde la madrugada del lunes, los pescadores enfrentan una difícil decisión: ingresar al mar para intentar resguardar sus embarcaciones, pese a no contar con autorización de la Capitanía del Puerto. La fuerza del oleaje ha arrastrado varias naves mar adentro y algunas ya han quedado varadas en la playa San José, evidenciando la magnitud del fenómeno.

## Consecuencias del fenómeno y situación actual

Los daños causados por el oleaje no solo afectan a embarcaciones de mayor tamaño, sino también a los pequeños pescadores que utilizan caballitos de totora. Los restos de varias lanchas en la orilla representan un impacto devastador para las familias que dependen de la pesca para su sustento.

Un pescador de caballito de totora afirmó a la Agencia Andina: «Ahora estamos prácticamente sin fuente de trabajo. Cinco compañeros han perdido totalmente sus embarcaciones y los demás apenas hemos podido rescatar pedazos. Dependemos del día a día para sostener a nuestras familias y ya llevamos varios días sin poder pescar». La situación, según advierten, podría empeorar si no reciben apoyo en breve.

## La emergencia continúa

El fenómeno del oleaje anómalo en Pimentel ha cobrado incluso una vida, tras encontrarse anoche una embarcación totalmente destruida en Playa Naylamp. Esto demuestra que el impacto del oleaje no respeta límites locales y pone en riesgo la economía de toda la zona litoral.

Desde la madrugada, los pescadores han enfrentado la difícil decisión de ingresar al mar para intentar resguardar sus embarcaciones, arriesgándose a que sean arrastradas por la fuerza del oleaje. La situación sigue siendo crítica, y las autoridades aún no han implementado medidas de ayuda que puedan mitigar los efectos de este fenómeno natural.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *