Logo

ONPE propone legalizar el uso de influencers y creadores de contenido digital en campañas electorales con fondos públicos para las elecciones 2026

Escrito por radioondapopular
agosto 22, 2025
ONPE propone legalizar el uso de influencers y creadores de contenido digital en campañas electorales con fondos públicos para las elecciones 2026

La ONPE propone cambios en el reglamento de financiamiento electoral para las elecciones 2026

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) hizo pública este lunes una serie de modificaciones al Reglamento de Financiamiento y Supervisión de Fondos Partidarios (RFSFP). La iniciativa busca actualizar las normativas relacionadas con el uso de fondos públicos y adaptar la franja electoral al entorno digital, en el contexto de las próximas Elecciones Generales 2026.

El documento, que ya está disponible en la web institucional, contempla cambios en más de veinte artículos del reglamento vigente. Entre las novedades más relevantes destaca la incorporación de creadores de contenido digital, como youtubers, streamers e influencers, como posibles proveedores para difundir propaganda electoral financiada con fondos públicos.

Ampliación del espacio de la franja electoral y regulación de influencers

Hasta ahora, la franja electoral —el espacio donde los partidos políticos transmiten mensajes con fondos públicos— estaba reservada para medios tradicionales y agencias de publicidad digital. La propuesta de la ONPE busca formalizar la contratación directa de influencers y otros creadores de contenido, permitiendo que utilicen formatos como reels, shorts o transmisiones en vivo para difundir mensajes partidarios durante la campaña.

Con esta modificación, la institución electoral pretende ampliar el alcance de la propaganda política en plataformas digitales, sumando a un sector que ha experimentado un crecimiento acelerado en los últimos años y que cuenta con audiencias altamente segmentadas. La iniciativa también busca evitar que los fondos públicos se dispersen en cuentas con poca influencia real, asegurando una mayor eficiencia en la inversión.

Requisitos para influencers y agencias de medios digitales

Para garantizar la seriedad y la efectividad del uso de recursos públicos, la propuesta establece requisitos específicos para los influencers que podrán participar en campañas electorales. Entre estas condiciones, sus cuentas en redes sociales deben tener al menos un año de antigüedad y contar con un mínimo de 100,000 seguidores o suscriptores. Además, deberán demostrar un nivel de interacción activo, con un engagement del 1,3 % en Facebook e Instagram en los últimos 30 días o al menos 10,000 visualizaciones promedio por video en YouTube en el mismo período.

La ONPE sostiene que estas condiciones asegurarán que los recursos públicos destinados a la propaganda digital lleguen a comunidades digitales consolidadas y activas, evitando la dispersión en cuentas con alcance limitado. Asimismo, las agencias de medios digitales deberán acreditar al menos cuatro años de experiencia en planificación, compra y gestión de publicidad digital, además de haber gestionado una inversión mínima de 186 UIT en campañas digitales durante ese tiempo.

Nuevas reglas para influencers en campañas electorales

La propuesta de la ONPE busca modernizar el marco legal electoral, adaptándose a los cambios en los canales de comunicación y procurando mayor transparencia en el financiamiento de campañas. La regulación de influencers y agencias digitales refleja la intención de fortalecer los mecanismos de control y garantizar que los recursos públicos tengan un impacto efectivo en la opinión pública, en un contexto donde las plataformas digitales juegan un rol cada vez más determinante en la política peruana.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *