Logo

¡ONU cumple 80 años: décadas luchando por derechos, paz y salud en medio de crisis globales!

Escrito por radioondapopular
octubre 24, 2025
¡ONU cumple 80 años: décadas luchando por derechos, paz y salud en medio de crisis globales!





La ONU cumple 80 años en un contexto de desafíos globales

La Organización de las Naciones Unidas cumple 80 años en medio de crisis mundiales

Este año, la ONU celebra ocho décadas de existencia, un período marcado por numerosos desafíos internacionales que han puesto a prueba su relevancia y efectividad. En un contexto donde la confianza en el multilateralismo se ha visto afectada, el mundo enfrenta conflictos armados, una creciente brecha de ayuda entre países desarrollados y en vías de desarrollo, además del acelerado cambio climático.

Fundada en 1945, tras la devastación de la Segunda Guerra Mundial, la ONU surgió como respuesta a las fallas de la Liga de las Naciones, creada en 1919 por el presidente estadounidense Woodrow Wilson. Wilson soñaba con establecer un foro donde las naciones pudieran dialogar en un clima de cooperación y respeto mutuo, con la esperanza de evitar futuros conflictos globales.

Logros y contribuciones fundamentales

Durante sus 80 años, la organización ha demostrado que puede superar obstáculos y adaptarse a las circunstancias. Rossana Dudziak, coordinadora residente de la ONU en Perú, destaca algunos de sus aportes más significativos. Entre ellos, la adopción en 1948 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, un documento que ha inspirado más de 70 tratados internacionales y ha servido de base para las constituciones de numerosos países, estableciendo un estándar moral y legal a nivel global.

La promoción de la democracia y los derechos humanos ha sido un pilar central de la labor de la ONU. Además, diferentes agencias de la organización, como Unicef, el Programa Mundial de Alimentos (PMA) y el Alto Comisionado para los Refugiados (ACNUR), han salvado millones de vidas en todo el mundo. La ONU también ha sido pionera en la creación del derecho internacional, desarrollando tratados clave como el Derecho del Mar, los acuerdos de desarme y la Convención sobre la No Proliferación Nuclear.

## Retos actuales y futuras dificultades

Sin embargo, la organización no ha estado exenta de críticas. Muchos señalan que la ONU no ha logrado resolver todos los conflictos armados en curso. Ejemplos recientes, como el conflicto entre Israel y Palestina en Gaza y Cisjordania, o la invasión rusa a Ucrania, evidencian las limitaciones del organismo para detener o mediar en estas crisis.

El Consejo de Seguridad, cuya composición ha permanecido igual desde su creación, es especialmente cuestionado. La falta de reformas para ampliar su membresía o modificar el uso del veto ha generado frustración, ya que las decisiones en casos como Irak en 1991 o Ucrania en 2022 han sido tomadas sin la intervención efectiva del organismo.

El secretario general António Guterres ha advertido que el aumento de conflictos, el caos climático y el avance de las tecnologías desbocadas amenazan la estabilidad de la institución. Sin embargo, también ha afirmado que “no es momento de retroceder” y que la cooperación internacional es más necesaria que nunca, para abordar problemas que ninguna nación puede enfrentar sola.

## La importancia del multilateralismo y la percepción pública

En tiempos de crisis del multilateralismo, la labor de la ONU adquiere mayor relevancia. Rossana Dudziak señala que, pese a las críticas, existe un amplio consenso sobre el valor del organismo. La ONU continúa trabajando arduamente en áreas como la paz, los derechos humanos y la protección del planeta, adaptando sus mecanismos a los nuevos desafíos.

La percepción pública, sin embargo, a menudo refleja desconfianza, debido a que muchos consideran que las potencias mundiales actúan en su propio interés. La representante de la ONU en Perú enfatiza que la organización sigue siendo un espacio vital para el diálogo y la construcción de consensos, con 193 Estados miembros que representan la diversidad y los intereses del mundo.

En definitiva, la ONU ha sido y sigue siendo un pilar fundamental para la cooperación internacional. Aunque enfrenta dificultades y críticas, su papel en la promoción de la paz, los derechos humanos y el desarrollo sostenible sigue siendo esencial para afrontar los desafíos del siglo XXI.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *