Logo

ONU denuncia bloqueo humanitario en Gaza: Israel usa la sed como arma y exige ayuda naval para restablecer servicios básicos

Escrito por radioondapopular
julio 29, 2025
ONU denuncia bloqueo humanitario en Gaza: Israel usa la sed como arma y exige ayuda naval para restablecer servicios básicos





ONU y la situación en Gaza: llamado a ayuda humanitaria y reconocimiento de Palestina

Expertos de la ONU condenan el bloqueo humanitario en Gaza

Siete expertos de la Organización de las Naciones Unidas, incluyendo a la relatora especial para Palestina, Francesca Albanese, expresaron este martes su condena al bloqueo impuesto por Israel en Gaza. En un comunicado conjunto, solicitaron la implementación de una operación de ayuda humanitaria por vía naval, que involucre todos los puertos del Mediterráneo. La finalidad es proveer combustible, agua, suministros y personal para restablecer los servicios básicos en la Franja y atender las necesidades urgentes de la población.

Los especialistas insistieron en que la comunidad internacional debe actuar de inmediato para poner fin a esta situación inhumana e ilegal. Además, pidieron la restauración urgente del acceso a agua potable y servicios sanitarios en Gaza, que han sido severamente afectados por los ataques y bloqueos. La ayuda, señalaron, es esencial para aliviar la crisis humanitaria que enfrenta la población civil en el territorio.

## La crisis del agua y el uso de la sed como arma

El comunicado también enfatiza la negativa de Israel a permitir la entrada de agua potable en Gaza, acusando al Estado israelí de usar la sed como un arma para causar muertes en la población palestina. Desde el inicio del conflicto en octubre de 2023, las fuerzas israelíes han atacado repetidamente instalaciones de agua, pozos, tuberías y sistemas de saneamiento. Como resultado, aproximadamente el 89% de la infraestructura hídrica y de alcantarillado ha sido dañada o destruida, dejando a más del 90% de los hogares sin acceso seguro a agua.

Los expertos alertaron que esta destrucción agrava la crisis humanitaria, poniendo en riesgo la salud y la vida de millones de residentes en Gaza. La situación se ha deteriorado rápidamente, y la escasez de agua potable ha provocado enfermedades y condiciones insalubres, complicando aún más la respuesta humanitaria en el territorio.

## Reconocimiento de Palestina y tensiones diplomáticas

En paralelo, el primer ministro británico, Keir Starmer, anunció que Reino Unido reconocerá formalmente al Estado de Palestina en septiembre, a menos que Israel adopte medidas sustanciales para aliviar la crisis en Gaza, incluyendo un alto el fuego y garantías para una paz duradera. Starmer afirmó que el reconocimiento se materializará antes de la Asamblea General de la ONU, si Israel no toma acciones concretas para mejorar la situación.

El líder laborista también instó a Israel a permitir que la ONU reanude la ayuda humanitaria y a evitar cualquier forma de anexión en Cisjordania. La tensión diplomática ha aumentado en los últimos días, especialmente después de que Francia anunció que reconocerá a Palestina en la misma instancia internacional, convirtiéndose en el primer país del G7 en dar ese paso.

Starmer además exigió la liberación de los rehenes por parte de Hamas y su desmilitarización total para evitar que vuelva a jugar un papel en el control del territorio palestino. La comunidad internacional continúa observando con atención los movimientos en la región, en medio de una crisis humanitaria y política que parece agravarse cada día.

(Con información de EFE y AFP)


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *