Logo

ONU denuncia detención arbitraria de 9 de sus trabajadores por rebeldes hutíes en Yemen

Escrito por radioondapopular
octubre 7, 2025
ONU denuncia detención arbitraria de 9 de sus trabajadores por rebeldes hutíes en Yemen

ONU denuncia la detención y confiscación de bienes en Yemen por parte de los hutíes

El secretario general de la ONU, António Guterres, condenó el lunes la detención arbitraria de nueve empleados de Naciones Unidas en Yemen por parte de los rebeldes hutíes. Además, criticó la confiscación de bienes e instalaciones en las zonas bajo control del grupo armado, lo cual dificulta la labor humanitaria en el país.

Según informó el portavoz de Guterres, Stéphane Dujarric, estas recientes detenciones elevan a 53 el número total de trabajadores de la ONU arrestados de manera arbitraria desde 2021. La organización internacional ha expresado su profunda preocupación por la seguridad del personal en Yemen, uno de los países más afectados por la crisis humanitaria en la actualidad.

Impacto en la operación humanitaria y llamados a la liberación

El representante de la ONU condenó enérgicamente estas acciones y llamó a que se libere de forma inmediata e incondicional a todos los empleados retenidos, incluyendo trabajadores de ONG y misiones diplomáticas. La confiscación de bienes y oficinas, afirmó, está obstaculizando la capacidad del organismo para brindar ayuda esencial a la población.

Guterres expresó que la detención de estos nueve empleados ocurre en un contexto donde las restricciones impuestas por los hutíes afectan la operación de las agencias internacionales. La organización ha tomado medidas preventivas, como el traslado del coordinador humanitario en Yemen desde Saná a Adén, donde el gobierno reconocido internacionalmente tiene mayor control.

Contexto y consecuencias en la crisis yemení

En agosto, la ONU reportó que los rebeldes hutíes habían detenido al menos a once empleados tras un ataque israelí que causó la muerte del primer ministro de los rebeldes. Estas acciones forman parte de una serie de arrestos en las zonas bajo control de los hutíes, que dificultan aún más los esfuerzos humanitarios en el país.

El portavoz de la ONU destacó que estas acciones han limitado la capacidad de la organización para asistir a la población yemení, que sufre una prolongada crisis sanitaria, económica y social. La detención y confiscación de bienes afectan directamente la labor en terreno, poniendo en riesgo la ayuda vital para millones de civiles afectados por el conflicto interno en Yemen.

Con estas acciones, Guterres y su equipo buscan asegurar que el personal de Naciones Unidas pueda desempeñar sus funciones sin obstáculos, además de recuperar las oficinas y bienes confiscados por los hutíes. La comunidad internacional continúa insistiendo en la necesidad de liberar a los detenidos y garantizar el acceso humanitario sin restricciones.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *