Logo

ONU denuncia más de 1,000 muertes palestinas en Gaza desde mayo

Escrito por radioondapopular
julio 23, 2025
ONU denuncia más de 1,000 muertes palestinas en Gaza desde mayo

La crisis humanitaria en Gaza continúa deteriorándose a un ritmo alarmante, con más de dos millones de habitantes enfrentando condiciones extremas. Desde mayo, más de 1.000 palestinos han muerto intentando acceder a alimentos, en su mayoría cerca de centros de ayuda gestionados por una organización estadounidense respaldada por Israel y Estados Unidos, según informes de la oficina de derechos humanos de la ONU.

Este martes, al menos 25 personas perdieron la vida en Gaza en ataques de las fuerzas israelíes, de acuerdo con las autoridades sanitarias locales. La desesperación de la población crece ante el bloqueo impuesto por Israel, que ha provocado un colapso en la distribución de ayuda humanitaria y ha llevado al territorio al borde de la hambruna. Expertos advierten que, si no se alivian las restricciones, Gaza corre el riesgo de un desastre humanitario aún más grave.

El deterioro del orden público ha generado saqueos y aumentado la violencia en torno a las entregas de ayuda. Israel acusa a Hamas de desviar la ayuda, aunque no ha presentado pruebas concretas, y responsabiliza a las agencias de la ONU por no distribuir los alimentos permitidos. El ejército israelí asegura que solo ha disparado tiros de advertencia cerca de los puntos de ayuda, mientras que organizaciones como la Fundación Humanitaria de Gaza, respaldada por EE. UU., niegan las acusaciones y califican las cifras de las Naciones Unidas como “falsas y exageradas”.

Según el Ministerio de Salud de Gaza, en los últimos días han muerto 101 personas, entre ellas 80 niños, por hambruna, desnutrición y enfermedades relacionadas con las privaciones. La crisis ha llegado a niveles inéditos, con casi 100.000 mujeres y niños en situación de desnutrición aguda grave, y un tercio de la población sin comer durante días consecutivos, según el Programa Mundial de Alimentos de la ONU.

Las imágenes de las colas en comedores sociales y las historias de quienes sobreviven en condiciones precarias reflejan la gravedad de la situación. Nadia Mdoukh, una mujer embarazada desplazada, expresó su preocupación por las temperaturas elevadas y la escasez de alimentos, explicando que solo puede ofrecer comida muy limitada a sus hijos.

Organizaciones benéficas advierten que la escasez de alimentos y medicamentos ha provocado la muerte de bebés y niños pequeños. En los últimos tres días, cinco menores de hasta tres meses han fallecido por inanición, según MedGlobal. La organización denuncia que la crisis ha sido provocada por acciones humanas, y que la falta de recursos ha llevado al colapso del sistema sanitario y de ayuda en Gaza.

Desde finales de mayo, más de 1.000 personas han muerto intentando acceder a ayuda, muchas de ellas en rutas hacia centros gestionados por la Fundación, que también ha reportado incidentes con disparos de advertencia por parte de fuerzas israelíes. La ONU recibe informes de múltiples fuentes confiables sobre estos hechos y continúa verificando estas cifras.

Por otro lado, las fuerzas israelíes han disparado regularmente contra multitudes que se acercan a las instalaciones de ayuda, aunque en sus declaraciones aseguran que solo han realizado disparos de advertencia. La comunidad internacional ha reaccionado con condenas, y un grupo de 28 países alineados con Occidente criticó el suministro limitado de ayuda y el uso de la fuerza contra civiles, calificando la situación como inhumana y peligrosa.

Israel y EE. UU. rechazaron estas críticas, responsabilizando a Hamas por la prolongación del conflicto y negándose a facilitar una tregua duradera. La guerra ha provocado la muerte de más de 59.000 palestinos, incluyendo civiles, en un conflicto que se intensifica y que, según la ONU, ha causado también la muerte de numerosos civiles, entre ellas muchas mujeres y niños.

En medio de la violencia, nuevos ataques han causado la muerte de al menos 25 personas en Gaza, incluyendo una masacre en un campamento de refugiados que dejó 12 muertos. Las hostilidades continúan mientras las cifras de víctimas siguen en aumento, sin que se vislumbre una solución inmediata al conflicto ni la posibilidad de una tregua duradera.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *