Logo

ONU llama a cesar hostilidades entre Tailandia y Camboya

Escrito por radioondapopular
julio 27, 2025
ONU llama a cesar hostilidades entre Tailandia y Camboya

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, condenó enérgicamente la escalada de violencia que se ha registrado en la frontera entre Tailandia y Camboya. En una publicación en su cuenta oficial de X, Guterres solicitó un alto el fuego inmediato y ofreció la mediación de la organización internacional para facilitar un diálogo pacífico entre ambas naciones.

Los enfrentamientos recientes han dejado más de una decena de víctimas mortales, en su mayoría del lado tailandés, y han provocado el desplazamiento de más de 130.000 personas en las áreas fronterizas. La tensión se intensificó tras varios días de acusaciones cruzadas, que culminaron en enfrentamientos armados con uso de artillería pesada.

La situación se agravó después de que el gobierno tailandés anunciara la reducción de sus relaciones diplomáticas con Camboya, tras informar que cinco soldados resultaron heridos por la detonación de una mina antipersona en la provincia de Ubon Ratchathani, en el este del país. Sin embargo, Camboya rechazó estas acusaciones y presentó su propia versión de los hechos, aumentando la incertidumbre y la tensión en la región.

Las relaciones bilaterales ya estaban en crisis desde el 28 de mayo, cuando un soldado camboyano murió en un incidente cercano al templo de Preah Vihear, en una zona en disputa. Desde entonces, los esfuerzos diplomáticos para reducir la tensión no han tenido éxito, y los enfrentamientos se han ido intensificando.

La comunidad internacional expresó su preocupación por la posibilidad de que estos enfrentamientos se extiendan a otras áreas de la región. Naciones Unidas reiteró la importancia de respetar el derecho internacional y proteger a la población civil afectada. Aunque aún no se ha logrado un acuerdo formal para un cese del fuego, diversos actores regionales y multilaterales, incluyendo Estados Unidos, han llamado a reiniciar el diálogo y han promovido contactos diplomáticos, sin resultados concretos hasta ahora.

La historia de disputas territoriales en la zona, marcada por conflictos esporádicos en el pasado, se ha visto agravada por la presencia de minas terrestres y una creciente crisis humanitaria. La región, que ya ha sido escenario de enfrentamientos menores, enfrenta ahora un riesgo de escalada que preocupa a la comunidad internacional.

Guterres finalizó su mensaje llamando a la solidaridad global para apoyar todos los esfuerzos destinados a detener la violencia y avanzar hacia una solución negociada. La estabilidad en esta frontera, que une a dos países con disputas históricas sin resolver, es fundamental para evitar una crisis regional de mayores dimensiones.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *