Logo

ONU retrasa reunión de emergencia ante plan de Netanyahu para tomar Gaza; Guterres advierte de escalada peligrosa

Escrito por radioondapopular
agosto 9, 2025
ONU retrasa reunión de emergencia ante plan de Netanyahu para tomar Gaza; Guterres advierte de escalada peligrosa

Consejo de Seguridad de la ONU aplaza reunión sobre la ofensiva en Gaza

El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas ha decidido posponer para este domingo la reunión de emergencia inicialmente prevista para este sábado, en la que se analizará la reciente escalada en Gaza. La cita, que originalmente estaba programada para las 15:00 horas de Washington, se realizará finalmente a las 10:00 del domingo, según informó la agenda oficial del organismo.

El secretario general de la ONU, António Guterres, advirtió que el plan israelí para tomar la ciudad de Gaza representa una peligrosa escalada en el conflicto. Guterres expresó que esta operación podría poner en mayor riesgo a la población civil en Gaza, incluyendo a los rehenes que permanecen en el enclave desde los ataques de las milicias palestinas el 7 de octubre de 2023.

## La respuesta internacional ante la propuesta israelí

El gobierno de Israel aprobó en la madrugada del viernes la propuesta del primer ministro Benjamin Netanyahu para ampliar las operaciones militares en Gaza. La estrategia incluye la ocupación de la capital, el control de su seguridad, y la búsqueda del regreso de todos los rehenes, vivos o fallecidos. La medida busca también una “desmilitarización” del enclave.

Este anuncio ha generado una fuerte preocupación en la comunidad internacional. La convocatoria a una sesión extraordinaria del Consejo de Seguridad fue solicitada por diversos países, alarmados por la posible repercusión de estas acciones. Según declaró Ryad Mansour, representante palestino ante la ONU, varias naciones están pidiendo una reunión para discutir la propuesta israelí, que, según filtraciones, incluye la evacuación de población antes del 7 de octubre y la instauración de un gobierno provisional independiente de Hamas y la Autoridad Nacional Palestina (ANP).

## Reacciones y posiciones internacionales

Diversos gobiernos y organismos internacionales han manifestado su rechazo a la escalada militar de Israel. El canciller alemán, Friedrich Merz, criticó la falta de claridad en la estrategia israelí, señalando que no se explica cómo se logrará desarmar a Hamas, liberar rehenes ni negociar un alto el fuego rápidamente. Alemania, además, suspendió las exportaciones de material militar a Israel que pudiera ser utilizado en Gaza, en una decisión inédita desde el inicio del conflicto.

Por su parte, Países Bajos calificó la propuesta militar israelí como un “paso equivocado” y suspendió las entregas navales a Israel. La razón, según el gobierno neerlandés, es el riesgo de que dichas armas sean empleadas contra Gaza, además de que consideran que la ciudad pertenece a los palestinos y que la operación no ayuda a mejorar la situación humanitaria en el enclave.

La reacción también se extendió a Bélgica, donde el ministro de Exteriores, Maxime Prévot, convocó a la embajadora israelí para expresar la oposición del gobierno a los planes israelíes y solicitar que reconsideren sus decisiones. En España, el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, condenó firmemente la estrategia de Israel y llamó a un alto el fuego permanente, al tiempo que pidió mayor ayuda humanitaria y la liberación de los rehenes.

En Reino Unido, el primer ministro Keir Starmer calificó la decisión israelí como “errónea” y advirtió que ampliar la ofensiva solo provocaría más derramamiento de sangre. La comunidad internacional continúa monitoreando de cerca la situación, en medio de una creciente preocupación por la escalada del conflicto y sus posibles repercusiones en la estabilidad regional.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *