Logo

ONU Urge a Tailandia y Camboya a Cumplir el Alto el Fuego, Proteger Civiles y Restablecer la Paz tras Conflicto Fronterizo

Escrito por radioondapopular
julio 30, 2025
ONU Urge a Tailandia y Camboya a Cumplir el Alto el Fuego, Proteger Civiles y Restablecer la Paz tras Conflicto Fronterizo

La ONU pide a Tailandia y Camboya respetar el alto el fuego y proteger a la población civil

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Turk, solicitó este miércoles a Tailandia y Camboya que cumplan de buena fe con el acuerdo de alto el fuego firmado recientemente. Además, instó a ambas naciones a tomar medidas para proteger a los civiles y promover la confianza en medio de un conflicto que ha generado tensiones y desplazamientos masivos.

En un comunicado oficial, Turk resaltó la importancia de que las autoridades de ambos países contrarresten la retórica dañina y la desinformación, en línea con el Derecho Internacional. «Es fundamental que las partes reconstruyan la confianza, fomenten la paz y eviten acciones que puedan agravar la situación», señaló. Además, subrayó que la resolución del conflicto requiere esfuerzos diplomáticos para abordar las causas profundas y restablecer la seguridad en la frontera.

## La situación en la frontera y el impacto humanitario

Desde el inicio de las hostilidades, que comenzaron en julio, más de 180,000 personas han sido desplazadas del lado tailandés, mientras que aproximadamente 169,000 han huido de Camboya. La tensión en la región, principalmente en zonas en disputa como el templo de Preah Vihear, ha provocado enfrentamientos que dejan saldo de fallecidos y víctimas civiles. La situación se agravó tras la muerte de un soldado camboyano el 28 de mayo, en un incidente que intensificó las tensiones entre ambos países.

El lunes pasado, en un acto mediado por el primer ministro malasio, Anwar Ibrahim, Tailandia y Camboya acordaron un alto el fuego «inmediato e incondicional». Este acuerdo buscaba detener dos meses de combates en la frontera, que han dejado decenas de muertos y heridos en ambos lados. Sin embargo, en los días posteriores, las acusaciones de incumplimiento no se han hecho esperar.

## Acusaciones y violaciones recientes del acuerdo

Tailandia acusó este miércoles a Camboya de violar el alto el fuego tras reportar ataques armados en al menos cinco puntos fronterizos entre la noche del martes y la madrugada del miércoles. Según el Ejército tailandés, las tropas camboyanas habrían lanzado disparos con armas de fuego y morteros, pese a que el acuerdo se había establecido la medianoche del lunes. Por su parte, las autoridades en Phnom Penh rechazaron las acusaciones y reiteraron su compromiso con la paz.

El gobierno tailandés consideró estas acciones como una violación clara del alto el fuego y una muestra de la falta de buena fe por parte de Camboya. Las tensiones siguen siendo altas, y las comunidades en las zonas afectadas continúan en riesgo.

El conflicto en la frontera entre Tailandia y Camboya, que estalló en julio tras semanas de tensión, ha dejado un saldo de al menos 43 muertos, incluyendo civiles y militares de ambos países. La comunidad internacional continúa llamando a la calma y a la implementación efectiva del acuerdo para evitar una escalada mayor.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *