Logo

Oposición en Brasil detiene sesiones y se tapa la boca con cinta en protesta por arresto domiciliario de Bolsonaro

Escrito por radioondapopular
agosto 6, 2025
Oposición en Brasil detiene sesiones y se tapa la boca con cinta en protesta por arresto domiciliario de Bolsonaro





Congreso de Brasil suspende sesiones en medio de protestas contra arresto de Bolsonaro

Congreso brasileño suspende actividades por boicot de la oposición

El Congreso de Brasil suspendió sus sesiones este martes debido a un protesto coordinado por legisladores de la oposición. La medida fue una respuesta a la exigencia de estos diputados para que los líderes parlamentarios aprueben un proyecto de ley que busca otorgar **amnistía al expresidente Jair Bolsonaro** y a otros acusados por los ataques a las sedes de los tres poderes en enero de 2023. La suspensión ocurrió en un contexto de creciente tensión política tras la decisión de la Corte Suprema de restringir las acciones de Bolsonaro, en medio de su proceso judicial por un presunto intento de golpe de Estado.

Según fuentes parlamentarias, los diputados del Partido Liberal (PL), principal fuerza opositora y liderada por Bolsonaro, encabezaron la protesta. Esto coincidió con el regreso del Congreso a sus actividades tras el receso de julio, generando un ambiente de confrontación.

## Protesta en el Congreso y medidas judiciales contra Bolsonaro

La protesta se intensificó después de que la Corte Suprema emitiera una orden el lunes que restringe a Bolsonaro a permanecer en arresto domiciliario, mientras avanza su juicio por presunto intento de golpe. El juez Alexandre de Moraes determinó que Bolsonaro había violado las condiciones de su libertad provisional, incluyendo la prohibición de usar redes sociales, ya sea directamente o a través de terceros.

En la sesión, los legisladores del Partido Liberal y otros partidos afines se taparon la boca con cinta adhesiva, en señal de rechazo a lo que consideran una censura judicial. Desde mediados de julio, Bolsonaro tiene vetado transmitir mensajes en redes sociales y debe usar una tobillera electrónica, además de restricciones en sus movimientos nocturnos y visitas, permitidas solo a sus abogados. El magistrado Moraes afirmó que la justicia no permitirá que un acusado, con poder político y económico, se sienta impune, justificando así el arresto domiciliario.

Condiciones para reanudar el trabajo legislativo

La acción de los diputados llevó a que los presidentes de la Cámara de Diputados, Hugo Motta, y del Senado, Davi Alcolumbre, levantaran la sesión y pidieran respeto y diálogo. Sin embargo, los legisladores disidentes condicionaron su regreso a la aprobación del llamado “paquete de la paz”, un conjunto de propuestas que, según ellos, busca pacificar el país. Entre los puntos del paquete figura un proyecto de amnistía para todos los condenados o procesados por los hechos del 8 de enero de 2023, cuando seguidores de Bolsonaro asaltaron el Congreso, el Tribunal Supremo y el Palacio de Planalto en un intento de golpe contra el gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva.

Este paquete también incluye la posible destitución del juez Alexandre de Moraes y una enmienda constitucional para eliminar el fuero privilegiado de legisladores y exmandatarios, permitiendo que sean juzgados en tribunales comunes. La oposición argumenta que estas medidas buscan reducir la polarización y facilitar una transición política más pacífica.

## Contexto y repercusiones políticas

El rechazo del bloque opositor refleja la profunda división en Brasil tras los sucesos de enero y las medidas judiciales contra Bolsonaro. La oposición considera que la intentona de boicot y las demandas de amnistía buscan proteger a exfuncionarios involucrados en los incidentes, lo que genera preocupación en sectores que defienden el Estado de derecho.

Mientras tanto, el gobierno de Lula ha reiterado su compromiso con la justicia y la legalidad, y ha advertido que no permitirá que la impunidad prevalezca. La situación sigue siendo tensa, y el país mantiene la atención en las próximas decisiones legislativas y judiciales que definirán el rumbo político en los meses venideros.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *