Logo

Oposición en Brasil presenta propuesta de destitución contra juez de la Corte por su papel en investigación del intento de golpe liderado por Bolsonaro

Escrito por radioondapopular
agosto 8, 2025
Oposición en Brasil presenta propuesta de destitución contra juez de la Corte por su papel en investigación del intento de golpe liderado por Bolsonaro





Brasil: oposición intenta destituir a Alexandre de Moraes y enfrenta resistencia

La oposición brasileña busca destituir a Alexandre de Moraes

Este jueves, sectores de la oposición en Brasil anunciaron haber reunido las firmas necesarias para solicitar formalmente la apertura de un proceso de destitución contra el juez del Supremo Tribunal Federal (STF), Alexandre de Moraes. La iniciativa surge en medio de un contexto marcado por el juicio en curso por el intento de golpe de Estado liderado por el expresidente Jair Bolsonaro.

Según fuentes del parlamento, la moción cuenta con el respaldo de 41 senadores, lo que supera la mitad de los 81 integrantes del Senado. Sin embargo, la decisión final sobre si la solicitud será aceptada está en manos del presidente de la Cámara Alta, Davi Alcolumbre. Este funcionario mantiene una posición de equilibrio, con apoyos tanto de los partidos aliados a Lula como de aquellos que respaldan a Bolsonaro.

Reacciones y obstáculos políticos

El senador Flávio Bolsonaro, hijo del expresidente, calificó la presentación de la moción como una “victoria” para la oposición. Destacó la mayoría oficialista en el Senado y la conversación franca que sostuvo con Alcolumbre. Sin embargo, algunos senadores oficialistas advirtieron que Alcolumbre probablemente no dará curso a la solicitud, poniendo en duda su avance.

Incluso si la iniciativa fuera admitida, la destitución enfrenta dificultades sustanciales. Para que prospere, requeriría el apoyo de al menos dos tercios del Senado, una meta difícil de alcanzar ante la resistencia de los aliados de Lula, que rechazan categóricamente la destitución del magistrado.

Contexto de la protesta y la tensión política

Con las firmas recolectadas, los opositores lograron poner fin a la protesta iniciada el martes, que había paralizado las actividades del Congreso, tanto en el Senado como en la Cámara de Diputados. La manifestación fue una respuesta al arresto domiciliario ordenado por De Moraes contra Bolsonaro, acusado de violar medidas cautelares en el marco del juicio por el intento de golpe.

Además de la moción contra De Moraes, la oposición impulsa un proyecto de ley para otorgar amnistía a las personas juzgadas por los incidentes del 8 de enero de 2023, cuando simpatizantes de Bolsonaro asaltaron las sedes de los tres poderes en Brasilia, una semana después de que Lula asumiera la presidencia. Este «paquete de paz» incluye también una enmienda para eliminar el fuero privilegiado, permitiendo que legisladores y exmandatarios puedan ser juzgados en tribunales de primera instancia, en lugar del STF.

Respuestas institucionales y continuidad legislativa

Para evitar nuevas paralizaciones, el presidente del Senado, Davi Alcolumbre, programó una sesión remota para este jueves, buscando garantizar la continuidad de la agenda legislativa. En su comunicado, sostuvo que “no aceptaremos intimidaciones y el Parlamento no será rehén de acciones que busquen desestabilizar su funcionamiento”.

Por otro lado, el presidente de la Cámara de Diputados, Hugo Motta, logró retomar el control del pleno tras más de un día de bloqueo y convocó a una sesión rápida, en la que pronunció un discurso en defensa del funcionamiento del Congreso. “La oposición tiene todo el derecho a manifestarse, pero todo debe hacerse respetando nuestro reglamento y la Constitución. No permitiremos que las protestas anulen la voluntad del Pleno”, afirmó.

Estas tensiones reflejan la profunda polarización política en Brasil, donde la lucha por el control institucional se combina con las disputas por la justicia y la legitimidad del proceso democrático.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *