Logo

Ordenan la deportación de activista pro-Palestina Mahmoud Khalil en EE.UU. por omitir información en su solicitud de residencia

Escrito por radioondapopular
septiembre 18, 2025
Ordenan la deportación de activista pro-Palestina Mahmoud Khalil en EE.UU. por omitir información en su solicitud de residencia

Juez de inmigración en EE. UU. ordena la deportación de activista pro-palestino Mahmoud Khalil

Un juez de inmigración en Louisiana ha emitido una orden para deportar a Mahmoud Khalil, un activista palestino y residente permanente legal en Estados Unidos. La decisión, tomada por la jueza Jamee Comans y conocida en documentos judiciales divulgados este miércoles, acusa a Khalil de haber omitido información relevante en su solicitud de residencia.

Detalles de la orden y posibles recursos legales

Según la resolución, Khalil podría ser deportado a Siria o Argelia. Sus abogados han anunciado que planean apelar, aunque advierten que el proceso será rápido y que las probabilidades de éxito son limitadas. En una carta dirigida al juez federal Michael Farbiarz en Nueva Jersey, los defensores informaron que disponen de 30 días desde el 12 de septiembre para presentar su recurso ante la Junta de Apelaciones de Inmigración. También señalaron que las apelaciones ante el Quinto Circuito, tribunal que revisa estos casos, generalmente tienen pocas posibilidades de prosperar.

Contexto y antecedentes del caso

Mahmoud Khalil, exestudiante de la Universidad de Columbia, fue arrestado en marzo en su residencia en Manhattan. Posteriormente, fue trasladado a Louisiana, donde permaneció más de tres meses bajo una disposición poco utilizada en la ley migratoria, que permite la deportación de extranjeros considerados perjudiciales para la política exterior de EE. UU. Es importante destacar que Khalil no ha sido formalmente acusado de ningún delito.

La orden de deportación no es la primera que recibe Khalil. Anteriormente, un juez nombrado por la administración Biden bloqueó su expulsión por motivos de política exterior y ordenó su liberación, permitiéndole volver a Nueva York junto a su esposa y su hijo recién nacido. Sin embargo, la administración Trump ha retomado su caso, argumentando que Khalil ocultó detalles sobre su empleo anterior y sus vínculos con organizaciones, en su solicitud de residencia.

Reacciones y acusaciones

En una declaración pública, Khalil acusó a las autoridades de actuar por motivos de represalia. «No es sorprendente que continúen atacándome por mi discurso. Su última maniobra, a través de un tribunal de inmigración que parece un circo, revela su verdadera intención», afirmó el activista. La situación ha generado preocupación en sectores que defienden los derechos de los inmigrantes y la libertad de expresión en EE. UU.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *