Logo

Organización de derechos humanos denuncia genocidio en Gaza por Israel

Escrito por radioondapopular
julio 28, 2025
Organización de derechos humanos denuncia genocidio en Gaza por Israel

Un informe reciente de la organización israelí de derechos humanos B’Tselem ha catalogado las acciones de Israel en Gaza como un genocidio. Titulado “Nuestro Genocidio”, el reporte, publicado el lunes, condena enérgicamente la ofensiva militar israelí en la Franja, que hasta ahora ha dejado al menos 59,733 muertos y 144,477 heridos.

El documento afirma que la política israelí en Gaza, analizada junto con las declaraciones de altos funcionarios militares y políticos, revela un plan coordinado para destruir deliberadamente la sociedad palestina en la zona. Según la organización, estos hechos constituyen claramente un acto de genocidio contra los palestinos en Gaza.

Desde las ofensivas del 7 de octubre de 2023, en las que Hamas lanzó ataques que dejaron alrededor de 1,139 muertos en Israel y aproximadamente 200 personas capturadas, la escalada de violencia ha sido notable. El informe señala que Israel ha intensificado sus operaciones en Gaza y en los territorios ocupados de Cisjordania y Jerusalén Este, en una escala que no se había visto desde la ocupación en 1967.

Históricamente, B’Tselem ha denunciado que Israel mantiene patrones de colonización, desplazamiento forzado, limpieza étnica y imposición de un régimen militar sobre los palestinos, con raíces que se remontan a la fundación del Estado en 1948. El informe asegura que estas políticas buscan consolidar la supremacía judía en toda la región bajo control israelí, en un contexto de segregación y desigualdad que la organización ha denominado incluso como “apartheid” desde 2021.

El reporte también cita un artículo de Amos Goldberg en el New York Times, donde se describe la situación en Gaza como un genocidio, y destaca las protestas en Israel exigiendo el fin de la guerra. Sin embargo, la oposición a la ofensiva sigue siendo minoritaria en la sociedad israelí, donde solo un 16% de los judíos creen en la posibilidad de una coexistencia pacífica con los palestinos, según una encuesta de Pew. Mientras tanto, un 64% apoya una ocupación temporal de Gaza, según otro estudio del Centro de Seguridad y Asuntos Exteriores de Jerusalén.

Figuras públicas israelíes como Ori Goldberg han criticado duramente la narrativa oficial, calificándola de “vileza” y expresando su rechazo a la violencia y el rechazo social que enfrentan. Expertos y activistas advierten que, en la práctica, Israel ha llevado a cabo una política de limpieza étnica en Gaza, desplazando a unas 100,000 personas solo en los meses recientes.

El uso del término “genocidio” por parte de B’Tselem, una de las organizaciones de derechos humanos más reconocidas en Israel, ha generado controversia y ha sido interpretado como un acto valiente, incluso si algunos consideran que la denuncia llega tarde. La comunidad internacional ha comenzado a tomar medidas en este sentido: en diciembre de 2023, Sudáfrica presentó una demanda ante la Corte Internacional de Justicia acusando a Israel de genocidio en Gaza, con el apoyo de países como Brasil, España, Turquía e Irlanda.

Este informe y las acciones internacionales reflejan la creciente condena global ante las políticas israelíes en Gaza y subrayan la gravedad de la situación, que continúa atrayendo atención y debate a nivel mundial.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *