Logo

¡Oro alcanza máximo histórico: la onza rompe los 3.600 dólares tras datos de empleo en EE.UU.!

Escrito por radioondapopular
septiembre 5, 2025
¡Oro alcanza máximo histórico: la onza rompe los 3.600 dólares tras datos de empleo en EE.UU.!





El oro alcanza su máximo histórico y las bolsas europeas cierran en negativo

El oro registra un nuevo máximo histórico

El precio del oro alcanzó este jueves un récord histórico, cotizando la onza troy en 3.600 dólares, según datos del mercado tras el cierre de las bolsas europeas. La subida se produjo en un contexto donde la publicación de los datos de empleo en Estados Unidos para agosto impulsó las expectativas de una posible reducción en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

La cotización de la onza troy llegó a 3.600,16 dólares a las 18:30 horas (16:30 GMT). Poco después, a las 18:45 horas (16:45 GMT), el precio se situaba en 3.594 dólares, lo que representa un incremento del 1,38% respecto a sesiones anteriores. Con este movimiento, el oro acumuló su cuarta jornada consecutiva alcanzando máximos históricos.

Reacción del mercado ante los datos laborales en EE.UU.

Este incremento en el valor del oro estuvo estrechamente vinculado a los datos de empleo publicados en Estados Unidos. Las cifras muestran la creación de solo 22.000 nuevos empleos en agosto, muy por debajo de los 75.000 esperados por los analistas. Además, la tasa de desempleo aumentó una décima, lo cual refuerza las especulaciones sobre una posible bajada de tipos de interés en el país.

El mercado reaccionó también a la depreciación del dólar, que cayó frente al euro, que subió cerca del 1% hasta alcanzar los 1,1748 dólares. Asimismo, las ventas en el mercado de deuda incrementaron, provocando que la rentabilidad del bono estadounidense a diez años descendiera casi nueve puntos básicos, hasta situarse en 4,07%. Estas condiciones favorecen al oro, considerado un refugio seguro en tiempos de incertidumbre.

Expectativas ante la próxima reunión de la Fed

La Reserva Federal tiene prevista su próxima reunión los días 16 y 17 de septiembre, en la que decidirá si mantiene o ajusta las tasas de interés, actualmente en un rango entre el 4,25% y el 4,5%. La expectativa general del mercado apunta a que podrían realizarse al menos tres recortes en las tasas antes de finalizar el año, según la herramienta FedWatch del CME Group.

El analista de mercados en Estados Unidos de eToro, Bret Kenwell, explicó que “la certeza de un recorte en los tipos de interés por parte de la Fed impulsa al oro, que se considera un activo de cobertura contra la inflación y un refugio en tiempos de incertidumbre”.

Impacto en las bolsas europeas y el sector financiero

Las bolsas europeas cerraron la semana en territorio negativo, afectadas por una caída significativa en los sectores energético y financiero. La cautela aumentó entre los inversores tras conocerse que los datos laborales estadounidenses de agosto fueron más débiles de lo esperado, lo que alimenta los temores sobre la fortaleza de la economía estadounidense.

El índice pan-europeo STOXX 600 bajó un 0,16%, cerrando en 541,21 puntos. El sector energético fue el más afectado, con una caída del 1,8%, debido en parte a la caída en los precios del petróleo, que se anticipa aumentará la oferta global. Los bancos también retrocedieron un 1,3%, en respuesta a las expectativas de menores tasas de interés, lo que afecta sus márgenes de rentabilidad.

Por su parte, el sector inmobiliario mostró resistencia, subiendo un 1,6%, ayudando a moderar las pérdidas de la jornada. En el ámbito semanal, los sectores sanitario y de medios de comunicación lograron avances del 1,2% cada uno, mientras que el energético acumuló una caída del 3,2%.

En resumen, tanto el mercado del oro como las bolsas europeas reflejan la incertidumbre económica actual, marcada por los datos laborales en EE.UU. y las expectativas sobre la política monetaria futura.

(Con información de EFE y Reuters)


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *