Logo

Óscar Arriola, jefe de la PNP, pide calma ante el paro de transportistas

Escrito por radioondapopular
octubre 6, 2025
Óscar Arriola, jefe de la PNP, pide calma ante el paro de transportistas

El jefe de la PNP, Óscar Arriola, critica los bloqueos durante las protestas en Lima

Óscar Arriola, jefe de la PNP, defendió las acciones policiales
Óscar Arriola, jefe de la Policía Nacional, defendió las acciones policiales ante las críticas y los bloqueos en Lima.

El jefe de la Policía Nacional del Perú (PNP), Óscar Arriola, expresó este lunes su rechazo a los bloqueos de calles y avenidas efectuados con autobuses durante las recientes protestas. Estas manifestaciones se han llevado a cabo en respuesta al avance del crimen organizado en el país.

Durante una rueda de prensa, Arriola calificó estas acciones como un “comportamiento criminal” y aseguró que las autoridades deben intervenir para restablecer el orden. Además, defendió el trabajo de la institución policial y realizó un llamado a la ciudadanía para promover la paz social. “A nosotros nos meten a la madre, nos dicen asesinos, criminales, torturadores. Y eso es parte de la democracia”, manifestó.

El jefe policial recordó su experiencia en la Dirección contra el Terrorismo (DIRCOTE), donde en su momento le dijeron “asesino” y otros calificativos similares. Al ser consultado sobre cómo se siente ante esas expresiones, Arriola respondió: “Me siento feliz, porque los que estaban antes tiraban el coche bomba y esa es la democracia”.

Protestas y bloqueos en Lima

Durante la jornada, diversos grupos de transportistas organizaron piquetes y bloquearon importantes vías en Lima, como las avenidas Túpac Amaru y Universitaria, además de zonas en San Juan de Lurigancho y San Juan de Miraflores.

Arriola defendió el trabajo policial

Óscar Arriola defendió el trabajo policial ante las críticas y afirmó que, aunque reciben insultos, esto forma parte de la democracia.

Reflexión sobre la situación social y la seguridad

“Hay mucha división, mucho enfrentamiento, mucho encono. Todos somos seres humanos, todos vamos a morir en algún momento. Por favor, colaboremos para construir una sociedad donde podamos vivir mejor”, expresó Arriola, al rechazar la imagen de una Policía represiva.

El oficial reiteró que el derecho a la libre circulación y a la expresión están garantizados por la Constitución. “Nosotros, que somos hombres de bien, no salimos a la calle ansiosos de tirar un palo o usar gases lacrimógenos, por el amor de Dios. Estamos aquí para proteger la vida humana”, afirmó.

Contexto de las protestas y casos de violencia

La paralización fue convocada tras el asesinato de un conductor de autobús el sábado por la noche en San Juan de Miraflores (SJM). Además, el domingo se registró un ataque contra otro conductor en San Juan de Lurigancho, donde este último resultó herido.






Ministro del Interior invoca a no atender llamadas desconocidas, como medida contra la extorsión. | TV Perú

Por su parte, el jefe policial descartó que exista una relación directa entre el crimen en SJM y actos de extorsión. “Considero que hay algún plan desestabilizador en marcha. Los casquillos hallados han sido homologados y provienen de un arma utilizada en un caso de muerte ocurrido el 18 de octubre de 2023. Sin embargo, no está relacionado con extorsiones”, aclaró.

Asimismo, explicó que el caso sigue en investigación y que no se trata de un hecho delictivo común. “Es un incidente de disparo en un espacio que no tiene relación con actividades criminales habituales y aún se encuentra en plena investigación”, concluyó.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *