Logo

Ovidio Guzmán ‘El Ratón’ obtiene beneficios en EE.UU. por colaborar con autoridades, revela vínculo con Nicolás Maduro y Los Soles

Escrito por radioondapopular
agosto 24, 2025
Ovidio Guzmán ‘El Ratón’ obtiene beneficios en EE.UU. por colaborar con autoridades, revela vínculo con Nicolás Maduro y Los Soles

Ovidio Guzmán habría obtenido beneficios en EE.UU. a cambio de colaboración

El pasado mes de mayo, 17 familiares de la facción de Los Chapitos del Cártel de Sinaloa lograron ingresar a los Estados Unidos. Según informes, este ingreso se habría logrado gracias a un acuerdo de colaboración que Ovidio Guzmán López, conocido como “El Ratón”, habría alcanzado con las autoridades estadounidenses. A cambio de brindar información, Guzmán habría obtenido beneficios que facilitan su protección y favorecen las investigaciones en su contra.

Información que conecta a Nicolás Maduro con el narcotráfico

El periodista y experto en crimen organizado, Jesús Lemus Barajas, explicó en una entrevista con Infobae México que este beneficio sin precedentes se otorgó debido a que Guzmán López reveló detalles sobre las conexiones del Cártel de Sinaloa con otros grupos. Entre esas revelaciones, destacó la relación con Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, y su supuesto vínculo con el Cártel de los Soles.

Lemus afirma que Guzmán López fue quien proporcionó detalles sobre cómo el cartel de Sinaloa facilitaba el tráfico hacia Sudamérica y Centroamérica, revelando la implicación de Nicolás Maduro en estas operaciones. «Fue Ovidio quien realmente conectó a Maduro con el Cártel de Sinaloa y otros grupos como Los Zetas y el cartel colombiano. Esto no es una hipótesis, es lo que él declaró, y eso fue lo que motivó a las autoridades estadounidenses», señaló.

Implicaciones de la colaboración y sanciones recientes

Este intercambio de información ha sido de gran valor para las agencias estadounidenses, ya que abre nuevas posibilidades para ejercer presión sobre Venezuela en temas relacionados con el narcotráfico y el control de recursos naturales. La colaboración de Guzmán López se produjo poco después de que, el 25 de julio, el Departamento del Tesoro de EE.UU. designara al Cártel de los Soles como organización terrorista, acusándolos de estar liderados por el propio Nicolás Maduro.

En esa misma sanción, se detalló que esta organización criminal mantiene vínculos con el Cártel de Sinaloa y el Tren de Aragua, a quienes presuntamente han brindado apoyo financiero, material y tecnológico. La historia del Cártel de los Soles se remonta a 1993, fundado por el general Ramón Guillén Dávila y Orlando Hernández Villegas, con una simbología militar que da nombre a la organización.

Orígenes y conexiones del Cártel de los Soles

Según Lemus, este grupo surgió con el apoyo de oficiales militares y se vinculó con el Cártel de Sinaloa mediante negociaciones lideradas por El Chapo. En esa época, Joaquín “El Chapo” Guzmán actuaba como emisario de El Mayo Zambada, negociando el tráfico de cocaína desde Colombia con los miembros del cartel venezolano. La detención de Guzmán en Guatemala en 1993 fue parte de estas operaciones, cuando cruzaba hacia México tras cumplir con esas funciones.

Este entramado de alianzas criminales evidencia la complejidad de las redes que unen a cárteles mexicanos, venezolanos y colombianos, con implicaciones que van mucho más allá del narcotráfico, incluyendo posibles nexos con actores políticos y militares en Venezuela.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *