Logo

Países aliados de Ucrania coordinan con EE. UU. plan de garantías de seguridad para lograr la paz con Rusia

Escrito por radioondapopular
agosto 19, 2025
Países aliados de Ucrania coordinan con EE. UU. plan de garantías de seguridad para lograr la paz con Rusia

Reunión de altos cargos europeos y estadounidenses para definir garantías de seguridad en Ucrania

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el primer ministro británico, Keir Starmer, encabezaron este martes una reunión virtual de la Coalición de Voluntarios Aliados de Ucrania. En este encuentro, participaron destacados representantes de diversos países europeos para coordinar los próximos pasos respecto a las garantías de seguridad ofrecidas a Ucrania. La cita se realizó un día después de las conversaciones multilaterales en Washington, donde estuvieron presentes el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el mandatario ucraniano, Volodímir Zelensky.

Al finalizar la reunión, un portavoz de Downing Street informó que los equipos de planificación de la coalición colaborarán estrechamente con sus colegas estadounidenses para fortalecer los planes de garantías de seguridad para Ucrania. Además, se contempla la posible implementación de una fuerza pacificadora en caso de que cesen las hostilidades. En los próximos días, se programarán reuniones técnicas para avanzar en estos aspectos, con el objetivo de definir una estrategia conjunta y efectiva.

## Coordinación internacional y desafíos en la seguridad

Durante la cumbre, Keir Starmer resaltó el ambiente constructivo que prevaleció en Washington, subrayando la unidad y el objetivo común de garantizar una paz justa y duradera en Ucrania. El primer ministro destacó que uno de los principales retos es asegurar compromisos efectivos por parte de todos los aliados. Esto incluye la preparación logística y política de una fuerza multinacional capaz de actuar en caso de que se logre un alto el fuego y se requiera una intervención de respaldo.

Por otro lado, Emmanuel Macron enfatizó la importancia de que Ucrania cuente con un ejército fuerte, con cientos de miles de efectivos y sin restricciones en equipamiento militar. También resaltó la necesidad de establecer una estructura de “fuerza de reaseguro” en tierra, mar y aire, conformada por aliados dispuestos a intervenir estratégicamente ante nuevas amenazas, incluso si se alcanza un acuerdo de paz.

## Impulso a sanciones y posibles vías diplomáticas

En la discusión participaron también el canciller alemán, Friedrich Merz, y el primer ministro polaco, Donald Tusk. Posteriormente, Macron participó en una videollamada convocada por el presidente del Consejo Europeo, António Costa, para informar a los líderes del bloque sobre los avances y resultados de la cumbre en Washington. La mayoría de los mandatarios de la Unión Europea no estuvo presente en la reunión presencial.

Uno de los temas principales fue la necesidad de intensificar la presión sobre Vladimir Putin mediante la extensión de sanciones económicas y diplomáticas, con el fin de enviar un mensaje firme sobre la unidad occidental. La estrategia busca emplear todos los instrumentos disponibles para promover una salida negociada y poner fin a la invasión rusa.

Finalmente, los líderes discutieron posibles pasos concretos hacia un acuerdo de paz, incluyendo la organización de un encuentro directo entre Zelensky y Putin. Como parte de los próximos movimientos, el Gobierno británico informó que el almirante Tony Radakin, jefe del Estado Mayor de la Defensa del Reino Unido, se desplazará a Washington para participar en los trabajos técnicos relacionados con la formulación y aplicación de las garantías de seguridad.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *