Logo

Pakistán establece nuevo mando espacial tras tensión con India

Escrito por radioondapopular
agosto 26, 2025
Pakistán establece nuevo mando espacial tras tensión con India

Islamabad, Pakistán – A pocas horas de conmemorar el 78º Día de la Independencia de Pakistán, el primer ministro Shehbaz Sharif anunció la creación de una nueva Fuerza de Cohetes del Ejército (ARFC, por sus siglas en inglés). Sharif afirmó que esta fuerza contará con tecnología moderna y capacidades para atacar al enemigo desde cualquier dirección.

## La nueva fuerza y su contexto estratégico

Durante un acto celebrado en Islamabad el 13 de agosto, Sharif destacó que la ARFC “potenciará aún más nuestras capacidades de guerra convencional”. En el contexto de las tensiones regionales, en Pakistán se entiende que el “enemigo” hace referencia a la India, país con el que mantiene una rivalidad histórica y que, una semana después, realizó la prueba de su misil balístico de rango intermedio Agni-V, con un alcance máximo de 5,000 km (3,100 millas).

La mayoría de los analistas han descartado que exista una relación directa entre la prueba del Agni-V y la formación de la ARFC. La prueba se llevó a cabo en el rango de pruebas integrado en Odisha, en la costa este de India, frente a la Bahía de Bengala. Sin embargo, la creación de esta fuerza en Pakistán sigue a un reciente y tenso conflicto de cuatro días entre ambos países en mayo, en el que se intercambiaron ataques aéreos, misiles y drones en instalaciones militares de ambos lados.

## La importancia de la ARFC en la estrategia militar de Pakistán

Expertos señalan que el conflicto de mayo evidenció vulnerabilidades en la estrategia de disuasión de Pakistán, que durante casi 30 años ha dependido principalmente de su arsenal nuclear y de una postura ambigua respecto a su posible uso. La creación de una fuerza especializada en cohetes refleja también una tendencia global, evidenciada en guerras recientes como la de Ucrania y Rusia, así como en los enfrentamientos de Israel con Irán y Hezbollah, donde el papel de misiles de precisión y drones ha cobrado mayor relevancia.

Aunque Sharif no proporcionó detalles operativos específicos sobre la ARFC, los analistas de seguridad la describen como un nuevo brazo del Ejército Pakistaní, destinado a centralizar el control de las fuerzas de misiles convencionales. La estructura militar del país divide sus arsenales nucleares bajo la División de Planes Estratégicos (SPD), mientras que las decisiones estratégicas corresponden a la Autoridad de Comando Nacional (NCA). La ARFC, en cambio, estaría bajo la supervisión del Cuartel General del Ejército (GHQ).

Naeem Salik, exoficial del ejército y actual director del think tank Strategic Vision Institute (SVI) en Islamabad, explicó a Al Jazeera que la ARFC se centraría en sistemas de cohetes guiados convencionales, sin capacidades nucleares. “A diferencia de la artillería tradicional, con un alcance de unos 30 a 35 kilómetros (19 a 22 millas), los cohetes guiados de la ARFC son sistemas estrictamente convencionales y no poseen capacidad nuclear”, afirmó. En tanto, los misiles balísticos y crucero con capacidad nuclear permanecen bajo control de la SPD y la NCA.

Por su parte, Tughral Yamin, exoficial del ejército y experto en control de armas y asuntos nucleares, señaló que la creación de la ARFC responde a la necesidad de mejorar la preparación operativa y la eficiencia en la despliegue de misiles, tanto para acciones de disuasión como en conflictos limitados. “La Fuerza de Cohetes debe entenderse en un contexto más amplio de amenazas regionales en evolución. No es una reacción impulsiva a una prueba o escaramuza específica”, afirmó.

## La justificación y objetivos a largo plazo de la ARFC

Actualmente, las Fuerzas Armadas de Pakistán operan nueve cuerpos principales y tres comandos especializados: Defensa Aérea, Ciberseguridad y Fuerzas Estratégicas, que gestionan los sistemas de entrega nuclear. La ARFC se espera que sea liderada por un general de tres estrellas, un rango que otorga a sus titulares responsabilidades en unidades estratégicamente importantes.

Los analistas consideran que la creación de la ARFC responde a una evolución doctrinal de fondo, más allá de la respuesta inmediata a las pruebas de misiles o los enfrentamientos recientes. Yamin y otros expertos coinciden en que Pakistán ya había comenzado a ajustar su planificación para disponer de opciones de misiles balísticos de alcance más corto, en un esfuerzo por equilibrar las capacidades militares frente a la India.

Christopher Clary, politólogo de la Universidad de Albany, afirmó que separar la Fuerza de Misiles Convencionales de la de Misiles Nucleares tiene sentido en el contexto de una estrategia de disuasión diferenciada. “Pakistán ya estaba desarrollando capacidades de misiles balísticos de corto alcance para usar en conflictos con India. La creación de la ARFC refuerza esa línea de pensamiento”, explicó.

Mansoor Ahmed, profesor en la Universidad Nacional de Australia, agregó que Pakistán ha estado fortaleciendo sus capacidades de contrafuerza convencional durante años. “Todos los Estados con armas nucleares han desarrollado opciones estratégicas convencionales. La ARFC llena un importante vacío doctrinal y de capacidades, especialmente ante las crecientes opciones de contrafuerza de la India”, sostuvo.

Finalmente, Ahmed destacó que el desarrollo de una postura de “primer golpe” y las capacidades de misiles de alta precisión a larga distancia en India han añadido urgencia a la decisión de Pakistán. “El conflicto de mayo reforzó la necesidad de operacionalizar sus fuerzas estratégicas convencionales en respuesta a los ataques con misiles de crucero de la India”, concluyó.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *