Logo

Pakistán evacua a miles ante la liberación de agua en ríos por India

Escrito por radioondapopular
agosto 26, 2025
Pakistán evacua a miles ante la liberación de agua en ríos por India

## Evacuaciones masivas en Pakistán debido a las inundaciones

Equipos de rescate informaron que evacuaron a más de 14,000 personas en Kasur y a unas 89,000 en Bahawalnagar. Estas operaciones se llevaron a cabo en medio de una creciente emergencia por las inundaciones provocadas por las lluvias intensas en el país. La Autoridad Nacional de Gestión de Desastres de Pakistán (NDMA) alertó sobre un aumento en el caudal del río Sutlej y el riesgo de desbordamientos en varias regiones orientales.

## La respuesta del gobierno y el contexto geopolítico

Las autoridades paquistaníes comenzaron a movilizar a la población tras la decisión de India de liberar agua de presas desbordadas y ríos crecidos en sus territorios. La evacuación masiva se inició después de que Nueva Delhi alertara a Islamabad sobre posibles inundaciones transfronterizas, en una comunicación diplomática que marcó el primer contacto público entre ambos países desde una guerra de cuatro días en mayo pasado.

La NDMA emitió una advertencia anticipada a las autoridades de la provincia de Punjab, señalando que las lluvias monzónicas persistentes continúan azotando la región. Además, advirtió que las precipitaciones previstas en varios estados indios podrían aumentar el caudal de los ríos que atraviesan la frontera, agravando la situación en Pakistán.

## La tensión diplomática y el impacto del cambio climático

La advertencia de inundaciones fue transmitida a través de canales diplomáticos, en lugar del mecanismo permanente de monitoreo del Acuerdo de Aguas del Indo de 1960, gestionado por el Banco Mundial. Este mecanismo fue suspendido por India tras acusar a Pakistán de estar detrás del asesinato de 26 turistas en Cachemira en abril, lo que también contribuyó a la escalada de tensiones y a la reducción de las relaciones diplomáticas.

Estas tensiones políticas derivaron en ataques con misiles por ambas partes en mayo, en un contexto de aumento de la hostilidad regional. Pakistán, uno de los países más vulnerables a los efectos del cambio climático, ha sido escenario en los últimos meses de múltiples inundaciones por lluvias intensas y lluvias fuera de temporada, conocidas como «cloudburst».

## La vulnerabilidad de Pakistán ante las emergencias climáticas

En el noroeste del país, numerosos residentes denunciaron que no recibieron advertencias previas antes de que las inundaciones repentinas en el distrito de Buner provocaran la muerte de más de 300 personas. Las autoridades explicaron que estas lluvias extremas, impredecibles por su naturaleza, afectaron principalmente a comunidades situadas a lo largo de cauces naturales de agua, agravando la devastación.

Las lluvias continuarán siendo un desafío para Pakistán, que enfrenta una situación de vulnerabilidad agravada por el cambio climático, y que requiere de respuestas rápidas y coordinadas para mitigar el impacto en su población.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *