Logo

Pakistán reanuda deportaciones forzadas de 1.4 millones de refugiados afganos tras negarse a extender su estadía

Escrito por radioondapopular
agosto 4, 2025
Pakistán reanuda deportaciones forzadas de 1.4 millones de refugiados afganos tras negarse a extender su estadía





Reanudan las deportaciones forzadas de refugiados afganos en Pakistán

Decisión de Pakistán genera controversia en medio de la crisis de refugiados

Las autoridades paquistaníes han retomado las deportaciones forzadas de refugiados afganos tras la negativa del gobierno federal a extender un plazo crucial para su permanencia en el país, informaron funcionarios el lunes. La medida afecta a aproximadamente 1,4 millones de personas con tarjetas de Prueba de Registro, cuyo estatus legal venció a finales de junio. Muchos de estos refugiados esperaban una prórroga de un año para solucionar asuntos personales, como la venta de propiedades o la liquidación de negocios, antes de retornar a Afganistán.

Además de los portadores de estas tarjetas, alrededor de 800.000 afganos con Tarjetas de Ciudadano Afgano también están en la mira. La policía paquistaní ha señalado que estos individuos también residen ilegalmente en el país y están siendo detenidos en varias regiones, incluyendo el este de Punjab, el suroeste de Baluchistán y la provincia del Sindh. La decisión ha generado críticas internacionales, sobre todo por parte del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).

Impacto en la población refugiada y fluctuaciones en la migración

Desde principios de año, al menos 1,2 millones de afganos han sido forzados a regresar desde Irán y Pakistán, según un informe de ACNUR divulgado en junio. Estas deportaciones masivas amenazan con desestabilizar aún más la ya frágil situación en Afganistán, donde el gobierno talibán asumió el poder en 2021 y enfrenta múltiples desafíos económicos y políticos.

Una notificación oficial del 31 de julio, a la que tuvo acceso La Associated Press, confirma que Pakistán procederá con la repatriación de todos los afganos con tarjetas de registro vencidas. La nota indica que aquellos sin pasaporte válido o visa paquistaní están en situación irregular y deben abandonar el país en conformidad con las leyes migratorias paquistaníes.

Operaciones policiales y testimonios de refugiados

Fuentes gubernamentales y de seguridad han informado que las fuerzas policiales están realizando controles aleatorios para identificar y detener a extranjeros en situación ilegal. Aunque aseguran que no se están produciendo arrestos masivos, las detenciones se llevan a cabo con la finalidad de facilitar la deportación, y los migrantes en cuestión son trasladados hacia los cruces fronterizos.

Shakeel Khan, comisionado para los refugiados en Khyber Pakhtunkhwa, afirmó que los deportados están siendo enviados en condiciones dignas. Sin embargo, muchos refugiados expresan su preocupación por las consecuencias de esta represión. Rehmat Ullah, un afgano de 35 años que emigró a Peshawar hace décadas, comentó: “Mi familia y yo estamos preparándonos para regresar a casa. Tengo cinco hijos y me preocupa que pierdan su educación, porque nacieron aquí”.

Contexto histórico y situación actual

La migración afgana hacia Pakistán ha sido una constante durante las últimas cuatro décadas, motivada por conflictos armados, inestabilidad política y crisis económicas. La reciente campaña de deportación se enmarca en una política nacional lanzada en 2023 para reducir la presencia de extranjeros sin documentación legal en el territorio paquistaní. Hasta ahora, el Ministerio del Interior no ha emitido declaraciones oficiales al respecto.

Qaiser Khan Afridi, portavoz de ACNUR, expresó su preocupación ante estas medidas, advirtiendo que la deportación masiva puede agravar la crisis humanitaria en la región. La comunidad internacional continúa vigilando de cerca la situación, que sigue siendo una fuente de tensión en medio de un contexto de inseguridad y desplazamiento forzado.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *