Logo

Pan con chicharrón cae en ranking internacional; descubre el mejor sándwich del mundo

Escrito por radioondapopular
septiembre 5, 2025
Pan con chicharrón cae en ranking internacional; descubre el mejor sándwich del mundo

## El Pan con Chicharrón en la Competencia Internacional

El tradicional pan con chicharrón, uno de los símbolos de la gastronomía peruana, se encuentra actualmente en pleno desarrollo en el marco del Mundial de Desayunos organizado por Ibai Llanos. Este certamen virtual enfrenta a diversas preparaciones de desayuno populares en diferentes países, y en esta ocasión, el bocadillo nacional ha llegado a las semifinales tras superar varias etapas. Enfrentándose a Chile en las eliminatorias, el pan con chicharrón ha sumado miles de seguidores en redes sociales, quienes buscan que este icónico sándwich peruano avance a la gran final del torneo digital.

Este fenómeno ha generado gran entusiasmo en la comunidad digital, donde los usuarios han respaldado con fervor la participación del plato patrio. La competencia, que ha capturado la atención internacional, permite a los espectadores votar por sus favoritos a través de plataformas en línea, consolidando así la popularidad del pan con chicharrón en el escenario global. La competencia, que combina tradición y modernidad, refleja cómo la gastronomía peruana continúa ganando reconocimiento en espacios virtuales y mediáticos.

## El Ranking Mundial de Emparedados

A pesar del entusiasmo que ha generado en esta competencia, el pan con chicharrón no ocupa el primer lugar en el listado de los mejores emparedados del mundo elaborado por la reconocida guía gastronómica Taste Atlas. Según su evaluación, el primer puesto lo ocupa el shawarma, un platillo originario de Medio Oriente, que obtiene una calificación de 4,6 sobre 5 en la plataforma especializada.

El shawarma, cuyo nombre proviene de la pronunciación árabe de la palabra turca “çevirme” (que significa “girar”), destaca por su método de cocción en espeto giratorio. Este delicioso preparado consiste en cortes de carne como cordero, pavo, pollo o ternera, que se asan lentamente hasta adquirir una textura jugosa y tierna, aderezados con marinadas llenas de sabor. La técnica de cocción y el marinado confieren a este plato un aroma y una textura inconfundibles, que mantienen su popularidad en países como Líbano, Israel, Siria, Qatar, Egipto y Arabia Saudita.

## Platos Internacionales en la Lista

En la misma clasificación, con una puntuación equivalente, aparece el Bánh mì de Vietnam. Esta creación combina panes crujientes con influencias coloniales francesas y chinas, acompañados de carnes variadas, derivados cárnicos y aderezos, complementados con sabores frescos de cítricos, cilantro y encurtidos. La historia del Bánh mì refleja las huellas culturales e históricas presentes en la gastronomía vietnamita, que ha evolucionado desde sus inicios, cuando solo contenía pan, carne y condimentos, hasta incorporar verduras y otros ingredientes.

Otra opción destacada en el ranking es el Tombik Döner de Turquía. Esta variante del döner kebab se diferencia por utilizar un pan de corteza crocante y miga blanda, conocido como pide ekmek. La carne desmenuzada se combina con el pan, creando una experiencia sensorial distinta a las versiones tradicionales de döner.

## La Posición del Pan con Chicharrón en el Mundo

En el informe de Taste Atlas, el pan con chicharrón ocupa la sexta posición con una calificación de 4,5 sobre 5. Este reconocimiento destaca su importancia como máximo exponente de la gastronomía sudamericana en la categoría de emparedados, valorando su aporte a la cocina regional y global. La guía resalta que este sándwich tradicional latinoamericano tiene raíces en la herencia culinaria peruana, cuya historia fusiona técnicas ancestrales con elementos aportados durante la colonización española. Esta mezcla cultural enriquece la identidad gastronómica del Perú y potencia su reconocimiento internacional.

El reconocimiento de Taste Atlas confirma que el pan con chicharrón no solo es un símbolo de la cultura peruana, sino también un referente destacado en el escenario global de los emparedados, consolidándose como una opción preferida en la gastronomía mundial.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *