Logo

Pan con chicharrón en Perú: 3,000 toneladas y S/244 millones en ventas mensuales

Escrito por radioondapopular
septiembre 2, 2025
Pan con chicharrón en Perú: 3,000 toneladas y S/244 millones en ventas mensuales

## Perú avanza en competencia internacional y destaca la importancia económica del chicharrón

Luego de que Perú lograra avanzar a las semifinales del concurso gastronómico internacional organizado por el streamer español Ibai Llanos —dejando atrás a Ecuador y enfrentándose ahora a Chile en la final, donde competirán con la marraqueta con palta—, el Ministerio de la Producción (PRODUCE) resaltó el impacto económico y laboral de las chicharronerías en el país.

Según cifras del sector, al cierre de 2024, más de 730 restaurantes formalmente dedicados a la venta de chicharrón operaban en Perú. Lima concentra el 40% de estos establecimientos, seguida por Cusco con el 12% y Puno con el 6%. El restante 42% se distribuye en otras regiones del país.

## Datos económicos y consumo de chicharrón en Perú

El titular de PRODUCE, Sergio González Guerrero, indicó que el consumo mensual de chicharrón en Perú supera las 3.000 toneladas a nivel nacional. Además, los negocios relacionados con este plato reportan ventas anuales superiores a los S/244 millones y generan aproximadamente 8.900 empleos formales. Estas cifras representan el 0,7% del sector de restaurantes y el 0,02% del Producto Bruto Interno (PBI) del país.

El consumo per cápita anual alcanzó los 5,3 kilos en 2024. Sin embargo, en algunas regiones como Ucayali, Tacna, Ayacucho y Madre de Dios, el consumo es significativamente mayor, llegando hasta 35 kg en el caso de Ucayali. El Observatorio PRODUCEmpresarial también reportó que el gasto promedio mensual por hogar en chicharrón fue de S/33 a nivel nacional, con Ucayali liderando con S/83, seguida por Tacna con S/70, Madre de Dios con S/69 y Ayacucho con S/60.

## Variaciones en precios y aspectos nutricionales

El precio del kilo de chicharrón oscila entre S/70 y S/140, dependiendo de la calidad y características del producto. Por su parte, el costo de un pan con chicharrón varía de S/10 a S/30, según el tipo de carne y la presentación.

El ministro de PRODUCE destacó también el valor nutricional del chicharrón, resaltando su papel como fuente de proteína y su importancia en la seguridad alimentaria. Además, subrayó su potencial para contribuir en la lucha contra la anemia, dada su aporte en micronutrientes esenciales.

## Impacto regional y proyecciones futuras

Según la Asociación Peruana de Porcicultores (ASOPORCI), el chicharrón no solo es un símbolo cultural y culinario, sino también un motor económico clave en regiones como Lima, La Libertad, Arequipa, Huánuco y Cajamarca. La producción en estas áreas fomenta la generación de empleo y el desarrollo comercial en distintas etapas de la cadena de valor.

La gremial proyecta que el consumo de carne de cerdo en Perú alcanzará los 11 kilogramos per cápita en 2025, en aumento respecto a los 10,5 kg registrados en 2024. Este crecimiento refleja tanto la alta calidad del producto como la creciente aceptación de su valor nutricional entre los consumidores.

Por su parte, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) tiene como meta elevar ese indicador a 15 kilos para 2030, mediante campañas de sensibilización y apoyo a los productores porcinos.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *