Logo

Papa León XIV denuncia aumento del odio antisemita y pide urgentes pasos por la paz en Oriente Medio

Escrito por radioondapopular
octubre 5, 2025
Papa León XIV denuncia aumento del odio antisemita y pide urgentes pasos por la paz en Oriente Medio





El Papa León XIV denuncia el aumento del antisemitismo y pide paz en Oriente Medio

El Papa León XIV condena el resurgir del antisemitismo y llama a la paz en Oriente Medio

El Papa León XIV oficia la Misa del Jubileo
El Papa León XIV oficia la Misa del Jubileo del Mundo Misionero y del Jubileo de los Migrantes en la Plaza de San Pedro, el 5 de octubre de 2025. REUTERS/Remo Casilli

El Papa León XIV hizo un enérgico llamado a la comunidad internacional para afrontar el aumento del odio antisemita en el mundo. Durante la ceremonia del Ángelus en la Plaza de San Pedro, expresó su preocupación por esta problemática, que ha cobrado relevancia tras recientes ataques terroristas, como el ocurrido en Manchester. En sus palabras, el pontífice condenó enérgicamente estas expresiones de violencia y discriminación, y pidió esfuerzos conjuntos para frenar estos brotes de odio.

## Llamado a la pacificación en Oriente Medio

El papa también manifestó su pesar por el sufrimiento que atraviesa el pueblo palestino en Gaza, en medio del conflicto en la región. Destacó, además, la apertura de negociaciones indirectas entre Israel y Hamas como un paso importante en la búsqueda de una solución pacífica. León XIV expresó su esperanza en que estos diálogos puedan prosperar y culminar en un acuerdo que ponga fin a la violencia en la zona.

“En estas horas críticas, algunos pasos significativos en las negociaciones de paz están en marcha. Espero que podamos alcanzar rápidamente los resultados deseados”, afirmó el pontífice. Por ello, instó a todos los actores involucrados a comprometerse con la causa del diálogo, promover un alto el fuego y trabajar en la liberación de los rehenes, elementos clave para reducir la tensión en la región.

## Unidos en oración y en la defensa de los inmigrantes

El Papa León XIV también hizo un llamado a la comunidad mundial para que los inmigrantes no sean víctimas de discriminación ni de estigmatización. Durante la misa del Jubileo dedicada a los migrantes y misioneros, afirmó que estas personas, que buscan un puerto seguro, no deberían ser tratadas con indiferencia o rechazo.

“Esas embarcaciones que esperan llegar a un puerto seguro, esas miradas llenas de angustia y esperanza, no pueden ser ignoradas por la frialdad del olvido o la discriminación”, expresó el pontífice. La misa congregó a miles de fieles, incluyendo inmigrantes y refugiados de diferentes países, reafirmando el compromiso de la Iglesia con los más vulnerables.

León XIV, quien fue misionero en Perú durante años, subrayó que la misión de la Iglesia en la actualidad trasciende las fronteras geográficas. La verdadera frontera hoy en día está en el ámbito social y afectivo, donde se requiere una mayor empatía y solidaridad con quienes padecen situaciones difíciles, como los migrantes que enfrentan violencia, discriminación y soledad.

León XIV en la Plaza de San Pedro
León XIV presidió una misa en la Plaza de San Pedro del Vaticano con motivo del Jubileo dedicado a los migrantes y misioneros. REUTERS/Remo Casilli

El pontífice concluyó su discurso destacando la importancia de la oración y la unidad en estos momentos difíciles. Reafirmó que la fe y la solidaridad son las herramientas más poderosas para construir una paz duradera y justa en todo el mundo. La presencia de miles de fieles en la misa refleja el compromiso de la Iglesia con los valores de compasión y esperanza en medio de la incertidumbre global.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *