Logo

Parada Militar 2025 en Lima: fecha, hora y sede del desfile patriótico

Escrito por radioondapopular
julio 28, 2025
Parada Militar 2025 en Lima: fecha, hora y sede del desfile patriótico

La Gran Parada Militar 2025 en Perú se llevará a cabo este martes 29 de julio en la emblemática avenida Brasil, en los distritos de Jesús María, Pueblo Libre y Breña, convirtiéndose en el acto central de las celebraciones por el 204° aniversario de la independencia nacional. Este evento contará con la participación de más de 7,000 efectivos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, además de una variada programación cultural y cívica.

La ceremonia será presidida por la presidenta de la República, quien llegará a las 10:00 a.m. para realizar los honores protocolarios, incluyendo el izamiento de la bandera y la entonación del Himno Nacional. Posteriormente, se realizará una muestra artística con danzas tradicionales y un pasacalle en el que participarán programas sociales, delegaciones internacionales y entidades públicas. La iniciativa busca honrar la historia del país y resaltar el trabajo de instituciones fundamentales para el desarrollo peruano.

El desfile militar, programado para comenzar a las 10:30 a.m. y extenderse hasta aproximadamente la 1:00 p.m., presentará una variada gama de agrupaciones. Encabezado por el general de división Óscar Luis Calle Pérez, comandante general de Armas y al frente del Estado Mayor Conjunto, el recorrido incluirá delegaciones de países como Argentina, Chile, Colombia, Panamá, Italia y Francia. Además, participarán instituciones escolares, como los colegios San Marcos, Guadalupe, el SENATI y el colegio militar Leoncio Prado, junto a veteranos de guerra y representantes de organismos nacionales como INDECI, SENAMHI, IGP y ESSALUD.

Antes del inicio, se presentarán expresiones culturales tradicionales, entre ellas el carnaval ayacuchano, la pandilla moyobambina y exhibiciones del caballo peruano de paso. La ceremonia también contará con la interpretación del Himno Nacional a cargo de una cantante lírica, acompañada por danzantes de tijeras y músicos folklóricos, enriqueciendo la celebración con elementos del folclore costeño.

El desfile se estructurará en agrupamientos, destacando la presencia de las Fuerzas Armadas, la Policía y otros organismos civiles y sociales. La Marina de Guerra del Perú mostrará sus unidades, incluyendo cadetes, infantes y personal de operaciones especiales, mientras que la Fuerza Aérea participará con sus compañías urbanas, tropa del servicio militar y vehículos especializados en emergencias.

La historia de esta parada se remonta al siglo XIX, tras la independencia del Perú, inicialmente como un desfile en la Plaza Mayor de Lima. En 1939, el presidente Óscar R. Benavides trasladó oficialmente la ceremonia al 29 de julio y la reubicó en el Campo de Marte, para posteriormente, en 1961, trasladarla a la Avenida Brasil, su escenario actual. A lo largo de los años, la parada ha sido un símbolo de homenaje a las Fuerzas Armadas y la Policía, consolidándose como uno de los eventos cívico-militares más importantes del país, adaptándose a los cambios y manteniendo su relevancia en la celebración del Día de la Independencia.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *