Logo

Paraguay recomienda no viajar a Venezuela por alto riesgo e inseguridad

Escrito por radioondapopular
agosto 25, 2025
Paraguay recomienda no viajar a Venezuela por alto riesgo e inseguridad

## Paraguay advierte a sus ciudadanos sobre viajar a Venezuela

El Gobierno de la República del Paraguay emitió una advertencia formal a sus ciudadanos respecto a los riesgos de viajar a Venezuela. La Cancillería paraguaya alertó sobre la delicada situación institucional y los altos peligros de seguridad en ese país. Además, informó que Paraguay no cuenta con embajada ni consulado en territorio venezolano, lo que imposibilita brindar asistencia consular en caso de emergencias.

Esta recomendación se produce en un contexto de tensión diplomática y de decisiones gubernamentales recientes. La semana pasada, el presidente paraguayo, Santiago Peña, firmó el decreto número 4465. Con esta medida, declaró al Cartel de los Soles, liderado por Nicolás Maduro, como una organización terrorista internacional. La decisión sitúa a este grupo delictivo en un mismo nivel que otras organizaciones previamente designadas como terroristas por Paraguay, incluyendo Hezbollah, Hamas y la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán.

## La designación del Cartel de los Soles como organización terrorista

Según informó la Secretaría de Relaciones Exteriores de Paraguay, esta resolución responde a una solicitud del Senado nacional. La cámara legislativa expresó su preocupación por los riesgos que las actividades del Cartel de los Soles representan para la seguridad tanto del país como de la región. La organización, según detalles de Infobae, actúa como facilitadora de rutas para bandas como el Cartel de Sinaloa y el Tren de Aragua, involucrándose en tráfico de armas y lavado de dinero.

El decreto forma parte de una estrategia regional coordinada para contrarrestar las operaciones de narcotráfico y terrorismo. La medida también busca frenar la influencia del grupo en actividades ilícitas que afectan la estabilidad regional.

## Implicaciones y antecedentes de la decisión

El Ministerio de Relaciones Exteriores paraguayo resaltó que la decisión fue motivada por las preocupaciones del Senado, que alertó sobre el impacto de las operaciones del Cartel de los Soles en la seguridad nacional y regional. La organización criminal, además, funciona como un puente para el tráfico de drogas hacia Estados Unidos y otros destinos internacionales, con vínculos con grupos como el Cartel de Sinaloa y el Tren de Aragua.

El contexto internacional refuerza la severidad de la medida. El pasado 14 de agosto, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, ordenó investigar los vínculos del Cartel de los Soles con bandas criminales ecuatorianas, enmarcando esa acción dentro de un “conflicto armado interno”. Por su parte, Estados Unidos también tomó medidas, incluyendo la designación del Cartel de los Soles como “Terrorista Global Especialmente Asignado” y ofreciendo una recompensa de 50 millones de dólares por información que lleve a la captura de Nicolás Maduro.

## La influencia del Cartel de los Soles en la región

El análisis del Senado paraguayo indica que las operaciones del grupo criminal podrían afectar a Paraguay mediante lavado de activos y la infiltración en redes ilícitas en las fronteras. La organización ha sido vinculada, además, con procesos judiciales internacionales. En tribunales estadounidenses, se han presentado cargos contra Maduro y otros miembros por delitos relacionados con narcoterrorismo y conspiración para importar drogas.

De acuerdo con la información revisada por Infobae, el Cartel de los Soles mantiene alianzas con organizaciones como las FARC y líderes del narcotráfico mexicano. Estas conexiones facilitan el tráfico internacional de cocaína, especialmente hacia destinos controlados por el Cartel de Sinaloa. Durante el juicio contra Joaquín “El Chapo” Guzmán en Estados Unidos, se revelaron testimonios que relacionaban a la estructura venezolana con rutas aéreas de drogas entre Maracaibo y diversas partes del mundo.

## Impacto regional y migratorio

La advertencia de Paraguay se enmarca en un escenario de aislamiento internacional del régimen venezolano y en la expansión de redes criminales que inciden en la seguridad regional. Además, estas organizaciones contribuyen a la crisis migratoria venezolana, que según organismos multilaterales, ya supera los siete millones de desplazados en diferentes países. La presencia y actividad del Cartel de los Soles representan un desafío adicional para la estabilidad y seguridad en toda la región.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *