Logo

Paraguay revela que solo tres policías conocían la ubicación de ‘El Monstruo’ y Perú no sabía nada

Escrito por radioondapopular
septiembre 25, 2025
Paraguay revela que solo tres policías conocían la ubicación de ‘El Monstruo’ y Perú no sabía nada

## Captura de ‘El Monstruo’ en Paraguay y detalles del operativo

El jefe del Departamento Contra el Crimen Organizado Nacional y Transnacional de Paraguay, Luis López Velázquez, confirmó este jueves que la detención del cabecilla criminal Erick Moreno Hernández, conocido como ‘El Monstruo’, se realizó en un contexto de máxima reserva policial. La operación se llevó a cabo para evitar que el delincuente pudiera escapar, como ocurrió en tres oportunidades anteriores.

En una entrevista con Latina TV, López Velázquez explicó que solo tres efectivos de la fuerza policial paraguaya conocían la ubicación exacta de ‘El Monstruo’. Además, precisó que uno de los delincuentes más buscados en Sudamérica fue capturado en un operativo que mantuvo estricta confidencialidad.

## Detalles del operativo y cooperación internacional

El funcionario detalló que “el operativo final fue bastante cerrado”. Solo tres personas manejaban la información sobre la ubicación del líder de organizaciones criminales dedicadas a la extorsión y el sicariato. Incluso, los oficiales que se encontraban en Perú no estaban al tanto del procedimiento hasta que se logró la detención y se garantizó que la persona ya estaba bajo resguardo.

Desde noviembre del año pasado, la policía paraguaya colaboró estrechamente con sus homólogos peruanos en la búsqueda y captura de Moreno Hernández, implementando diversas estrategias. Aunque algunos operativos anteriores no tuvieron éxito, López Velázquez afirmó que, en esta ocasión, “la victoria es de la justicia”.

## Confidencialidad y filtraciones en la investigación

El proceso se manejó con suma discreción y hermetismo. El propio López Velázquez señaló que ni siquiera los oficiales en Perú tenían conocimiento previo de la operación. Se recibían informes constantes y datos técnicos, pero toda la información se compartió solo en el momento en que se confirmó la captura y la seguridad del detenido.

La reserva del caso se mantuvo, en parte, debido a que, según reconoció el ministro de Justicia y Derechos Humanos de Paraguay, Juan José Santiváñez, “dos o tres” agentes policiales peruanos filtraron información reservada a ‘El Monstruo’. Antes de contar con las órdenes judiciales, la vivienda donde residía ya había sido completamente vigilada y asegurada para impedir su fuga. Además, en el operativo se incautaron cuatro teléfonos celulares, que serán sometidos a peritaje.

## Próximos pasos y coordinación internacional

El INPE (Instituto Nacional Penitenciario de Paraguay) evalúa enviar a ‘El Monstruo’ a la base naval del Callao, en Perú, una vez que llegue al país. López Velázquez explicó que se coordinará con la Policía Nacional de Perú y con el juzgado local para determinar si los dispositivos serán remitidos a Perú para su análisis o si, en su defecto, será el propio equipo paraguayo quien realice el peritaje.

## Perfil del detenido y desafíos en su captura

El jefe policial describió a Moreno Hernández como un individuo extremadamente escurridizo, miembro de la banda criminal ‘Los Injetos del Cono Norte’. “Se cuidaba mucho en todos los sentidos. Fue una tarea ardua. Logró evadir las barreras de la Policía Federal y Militar de Brasil, así como de Bolivia. Nosotros también tuvimos operativos infructuosos, pero en el tercero logramos detenerlo”, afirmó.

La captura de ‘El Monstruo’ representa un avance importante en la lucha contra el crimen organizado en la región, tras meses de trabajo conjunto y esfuerzos coordinados entre varias instituciones policiales y judiciales de Paraguay, Perú, Brasil y Bolivia.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *