Logo

Paramount desafía el boicot hollywoodense contra instituciones culturales israelíes y se enfrenta a la oposición de miles de estrellas

Escrito por radioondapopular
septiembre 14, 2025
Paramount desafía el boicot hollywoodense contra instituciones culturales israelíes y se enfrenta a la oposición de miles de estrellas





Paramount rechaza boicot de Hollywood a instituciones culturales israelíes

Paramount se pronuncia en contra del boicot a instituciones culturales israelíes

La compañía Paramount Pictures ha manifestado públicamente su rechazo a una iniciativa que busca excluir a las instituciones culturales israelíes del ámbito cinematográfico. La postura de la compañía se da en respuesta a una campaña firmada por miles de profesionales de la industria, incluyendo actores, productores y otros creativos, que se comprometen a no colaborar con organizaciones culturales en Israel.

Esta declaración convierte a Paramount en la primera gran productora en posicionarse claramente frente a esta convocatoria. La campaña, promovida por «Film Workers for Palestine», ha sido respaldada por más de 4,000 firmas, entre ellas figuras de renombre como Emma Stone, Joaquin Phoenix, Olivia Colman, Mark Ruffalo, Tilda Swinton, Riz Ahmed y Javier Bardem. La iniciativa acusa a festivales cinematográficos israelíes como Jerusalén, Haifa, Docaviv y TLVfest de complicidad en acciones que califican de «genocidio y apartheid» contra el pueblo palestino.

## La postura de Paramount y las motivaciones del boicot

Los promotores del boicot han aclarado que su intención no es atacar a los individuos, sino a las instituciones que consideran responsables de apoyar políticas israelíes en Palestina. La carta que respalda la iniciativa enfatiza que «algunas entidades culturales israelíes no son cómplices», y que la negativa a colaborar con ciertos festivales y organizaciones busca ser una postura institucional, no personal.

Por su parte, Paramount ha señalado que los boicots culturales obstaculizan el diálogo que las artes deben promover. En un comunicado, la compañía expresó que «la narración de historias tiene el poder de conectar, inspirar y fomentar el entendimiento mutuo». La firma agregó que rechazan los esfuerzos recientes de boicotear a cineastas israelíes, argumentando que silenciar a artistas por su nacionalidad no favorece la paz ni la comprensión.

## Contexto político y cultural en medio del conflicto

Este rechazo se produce en un momento en que la tensión en la región de Gaza sigue en aumento, tras el ataque de Hamas el 7 de octubre de 2023, que provocó la muerte y el secuestro de civiles en Israel. Israel ha negado las acusaciones de genocidio, asegurando que sus operaciones militares se dirigen a Hamas y que hacen esfuerzos por minimizar las víctimas civiles. La organización terrorista, según el gobierno israelí, opera desde dentro de hogares, hospitales y escuelas, usando a los civiles como escudos humanos.

La postura de Paramount puede influir en cómo otras grandes empresas y líderes de la industria cinematográfica aborden el creciente debate sobre los boicots culturales a Israel. La compañía reafirma su compromiso con la libertad artística y la importancia del diálogo, en contraste con las iniciativas que buscan aislar a ciertos actores y organizaciones en medio del conflicto.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *