Logo

Paro de transporte en Lima y Callao el 2 de octubre: más de 450 empresas sin servicio

Escrito por radioondapopular
octubre 1, 2025
Paro de transporte en Lima y Callao el 2 de octubre: más de 450 empresas sin servicio

## Nuevo paro de transporte en Lima y Callao anunciado para el 2 de octubre

Lima y Callao enfrentarán un nuevo paro del transporte público este jueves 2 de octubre, tras el anuncio realizado por uno de los gremios representativos del sector. La medida fue comunicada por los transportistas como respuesta a la falta de acción por parte del Estado frente a la creciente inseguridad y criminalidad que afecta a conductores, cobradores y pasajeros. La violencia, que incluye extorsiones y sicariato, ha generado una profunda preocupación en el gremio.

## Decisión tomada durante asamblea y cifras del paro

Según informó la emisora RPP, la decisión se tomó durante una asamblea realizada el lunes 29 de septiembre por la Coordinadora de Empresas de Transporte Urbano de Lima y Callao. Este grupo, que agrupa a 72 empresas, planea que más de 450 compañías puedan suspender sus operaciones el día del paro. La medida busca presionar a las autoridades para que atiendan sus demandas y brinden soluciones concretas.

## Declaraciones de los representantes y motivos del paro

Héctor Vargas, representante de la Coordinadora, explicó que la suspensión del servicio responde a la “falta de voluntad política” y a la ausencia de respuestas efectivas del Estado frente a los asesinatos, extorsiones y amenazas que enfrentan los transportistas. En declaraciones a los medios, Vargas afirmó que no han recibido propuestas ni soluciones satisfactorias, y expresó su preocupación por la falta de diálogo y atención por parte de las autoridades.

## Propuesta legislativa y medidas de seguridad

Durante la asamblea, los transportistas también aprobaron presentar una propuesta legislativa al Congreso, que será entregada el mismo jueves 2 de octubre. La iniciativa plantea la creación de una “unidad de élite” conformada por miembros destacados de la Policía Nacional, la Fiscalía y el Poder Judicial. El objetivo es que estas instituciones trabajen de manera coordinada para desarticular las bandas criminales que operan en el sector transporte y reducir la impunidad.

## Reacciones y llamados a la ciudadanía

Vargas destacó que buscan que esta unidad de élite represente lo mejor de las instituciones de justicia y seguridad. Además, afirmó que el sector transporte ha perdido la confianza en las autoridades actuales, pero que continúan intentando establecer un diálogo institucional. Por último, hizo un llamado a la ciudadanía y a otros gremios económicos a unirse en esta lucha contra un gobierno que, según su percepción, ha mostrado indolencia y falta de liderazgo en temas de seguridad.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *