Logo

Paro de transportistas del 4 de noviembre en vivo: situación y servicios afectados en Lima y Callao

Escrito por radioondapopular
noviembre 4, 2025
Paro de transportistas del 4 de noviembre en vivo: situación y servicios afectados en Lima y Callao






Paro Nacional de Transportistas en Perú por Ola de Inseguridad y Extorsiones – 4 de Noviembre 2023




Transportistas en Perú realizan paro nacional el 4 de noviembre de 2023 ante ola de inseguridad y extorsiones

Este martes 4 de noviembre, diversos gremios de transporte urbano han convocado un paro nacional en respuesta a la alarmante escalada de inseguridad que atraviesa el sector. La problemática, marcada por la extorsión y el sicariato, ha generado un impacto directo en la actividad del transporte público y privado.

Según Miguel Palomino, presidente de la Asociación Nacional de Conductores Profesionales del Perú (ANCPP), más del 80% de las empresas formales del sector han suspendido sus operaciones completamente. Esta medida responde a los asesinatos de varios conductores, algunos de los cuales ocurrieron incluso en pleno estado de emergencia decretado por el Gobierno de Dina Boluarte.

Por su parte, Martín Ojeda, director de la Cámara Internacional de la Industria del Transporte (CIT), que agrupa a distintos gremios de las periferias de Lima, explicó que la paralización de 24 horas busca exigir acciones concretas para frenar los ataques contra los transportistas. Además, demandan el cumplimiento de los acuerdos alcanzados con las autoridades en reuniones previas.

En respuesta al paro, el Ministerio de Educación (Minedu) y varias universidades han dispuesto clases virtuales, mientras que el Ministerio de Trabajo ha recomendado a las empresas implementar el trabajo remoto y otorgar una tolerancia de hasta dos horas para los empleados afectados.

Paro de transportistas EN VIVO: suspensión de actividades por extorsiones

«No estamos representados»

Elmer Mercado, miembro del sindicato de trabajadores del transporte, afirmó que el sector no cuenta con una adecuada representación en el Congreso de la República. Según su testimonio, no fueron invitados a dialogar con las autoridades para tratar la problemática de las extorsiones.

«Nosotros como trabajadores no estamos representados. Tenemos ideas para combatir la delincuencia, pero nunca nos invitaron. Nos ven como enemigos», lamentó.

Manifestantes durante el paro de transporte

«Van a levantar los bloqueos»

Martín Ojeda precisó que los bloqueos de buses, que se habían instalado en puntos estratégicos de la ciudad como forma de protesta, serán levantados para facilitar una reunión entre los transportistas y las autoridades. La medida busca dialogar y buscar soluciones a la crisis.

Bloqueo de buses en Lima

La voz de la ciudadanía

Una mujer increpó al general Óscar Arriola Delgado, comandante general de la Policía Nacional del Perú (PNP), tras finalizar la reunión del presidente Jeri y otros funcionarios sobre los acuerdos del paro. La ciudadana expresó su angustia y desesperación ante la violencia y la extorsión.

«General Arriola, nos están matando todos los días. Nos extorsionan, no es justo. Los choferes están dejando a sus hijos en la orfandad. ¡Queremos que actúen! Estamos cansados de que el Perú siga derramando sangre», manifestó visiblemente afectada.

Mujer protesta frente a la PNP

Movilización de buses en San Juan de Lurigancho

En San Juan de Lurigancho, los buses de las empresas Las Águilas, la 10E y San Germán fueron bloqueados por efectivos policiales en su paso hacia el óvalo Zárate. La Policía Nacional del Perú restringió el tránsito en la zona para garantizar la circulación de las unidades del Corredor Morado y Azul.

Bloqueo de buses en San Juan de Lurigancho

Ministerio de Salud reprograma citas ante paro de transportistas

El Ministerio de Salud (Minsa) informó que sus servicios en los hospitales de Lima operan con normalidad, incluyendo consultas externas, intervenciones, hospitalizaciones y emergencias. Además, anunció que las personas que no pudieron asistir a sus citas podrán reprogramarlas sin inconvenientes.

Hospitales de Lima durante el paro

Transportistas obligan a bajar pasajeros en la Panamericana Norte

Un grupo de transportistas de las empresas Lipetsa y Etupsa obligó a los pasajeros a abandonar los buses que no acataron el paro, en la intersección de la Panamericana Norte y el óvalo Izaguirre. Durante la protesta, los manifestantes gritaron consignas como “¡Capturen a los delincuentes!” y se registraron enfrentamientos con la policía, que priorizó la circulación de unidades que no paralizaron sus actividades.

Protesta en la Panamericana Norte

Cierre en la plaza de Acho altera ruta del Corredor Azul

La Autoridad de Transporte Urbano (ATU) informó que, debido al cierre de la plaza de Acho, la ruta 370 del Corredor Azul llegará únicamente hasta el jirón Loreto y retornará por otra vía, afectando su recorrido habitual.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *