Logo

Paro de transportistas en Lima y Callao por asesinatos y extorsiones en vivo

Escrito por radioondapopular
noviembre 4, 2025
Paro de transportistas en Lima y Callao por asesinatos y extorsiones en vivo

Empresas de transporte acatan medida de fuerza, afectando el traslado de miles de usuarios; Ministerio de Trabajo concede tolerancia de dos horas a los trabajadores

El paro de transportistas del 4 de noviembre de 2025 en Lima y Callao evidenció la profunda división y la tensión que atraviesa el sector transporte en el país. La protesta, convocada en medio de una escalada de asesinatos y extorsiones que afectan a conductores y empresas del rubro, llevó a un grupo de asociaciones a paralizar sus actividades durante 24 horas, en lo que se conoce como el “apagado de motores”. Sin embargo, otras empresas formales decidieron mantener sus operaciones.

Durante las primeras horas del día, la situación fue caótica. La escasez de unidades en los principales paraderos de Lima y Callao dificultó notablemente el desplazamiento de miles de trabajadores y usuarios. En las estaciones del Metro de Lima y del Sistema de Transporte Metropolitano, las largas colas se multiplicaron, obligando a la Policía Nacional del Perú (PNP) y al personal de seguridad a intervenir para gestionar el orden, ya que las filas se extendían a lo largo de varias cuadras.

Reacciones oficiales y medidas de contingencia

El Ministerio de Trabajo anunció que otorgó una tolerancia de dos horas a los conductores, permitiendo que las unidades retomen sus servicios sin sanciones. Además, el sector salud, a través de Essalud, informó que ha implementado diversos mecanismos de contingencia para garantizar la continuidad en la atención médica y reprogramar citas afectadas por la medida de fuerza.


Essalud emite comunicado ante el paro de transportistas
Essalud emitió un comunicado ante el paro de transportistas – Créditos: Andina

El paro afectó especialmente a los usuarios de servicios médicos en hospitales y centros de salud, dificultando el acceso a atención especializada y emergencias. La protesta, además, generó complicaciones en diferentes distritos de Lima y Callao, con reportes de retrasos y cancelaciones en diversos servicios públicos y privados.

Situación en Lima Sur y movilización de conductores

En Lima Sur, los conductores continúan acatando la huelga convocada para este martes 4 de noviembre. En el paradero final de la empresa Etupsa, los chóferes de la Línea 73 realizarán un recorrido especial, comenzando en el Hospital María Auxiliadora, en Villa María del Triunfo, y posteriormente desplazándose hacia el centro de Lima. Más detalles aquí.



Suben los precios del pasaje en Ventanilla por paro de transportistas: Panamericana

En esa zona, los conductores mantienen su acatamiento al paro. En particular, en el paradero final de la empresa Etupsa, los chóferes de la Línea 73 realizarán un recorrido que inicia en el Hospital María Auxiliadora, en Villa María del Triunfo, y continúa hacia el centro de Lima.

Personas afectadas por la medida de fuerza

Entre los afectados se encuentra una madre y su hijo, quienes tienen un trasplante de riñón. Ambos quedaron varados en medio de la protesta, sin poder llegar a su cita médica. La Policía Nacional intervino para auxiliarlos y garantizar su movilidad, en un esfuerzo por reducir los perjuicios ocasionados por la huelga.



Madre e hijo con trasplante de riñón quedaron varados por el paro y fueron auxiliados por la PNP

La protesta, que se realiza en un contexto de creciente inseguridad y violencia en el sector transporte, continúa generando preocupación entre la población y las autoridades, quienes llaman a la calma y buscan soluciones para garantizar la movilidad y la atención de los servicios esenciales en todo el país.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *