Logo

Pastores promesas de riqueza usaron fondos para vivir en lujo

Escrito por radioondapopular
julio 24, 2025
Pastores promesas de riqueza usaron fondos para vivir en lujo

La comunidad religiosa de Colorado está en shock tras la acusación formal contra Eli y Kaitlyn Regalado, líderes de la iglesia Victorious Grace Church, por presunto fraude millonario mediante criptomonedas. La Oficina del Fiscal del Distrito de Denver informó que la pareja habría recaudado aproximadamente 3,4 millones de dólares de feligreses e inversores, utilizando argumentos religiosos para convencerlos de invertir en un proyecto que, según las autoridades, sirvió principalmente para sostener un estilo de vida lujoso.

Según los detalles del caso, los Regalado promovieron la criptomoneda INDXcoin, presentándola como una oportunidad de inversión con alto potencial, tanto para novatos como para expertos en criptomonedas. Promocionaron el activo en su propia iglesia y en otras congregaciones cristianas, mediante videos y mensajes en los que la fe y la devoción eran la base argumental. En uno de los videos de agosto de 2022, Eli Regalado afirmó que la criptomoneda había sido un mensaje divino, diciendo: «Fue en octubre de 2021 cuando el Señor me trajo esta criptomoneda. Me dijo: ‘Lleva esto a mi gente para una transferencia de riqueza’». Estas declaraciones formaron parte de una estrategia para generar confianza y motivar a los feligreses a invertir.

La acusación señala que, desde 2022, los Regalado utilizaron referencias religiosas para captar fondos. La pareja prometía que INDXcoin era una inversión con una relación riesgo-retorno sin igual, y que estaba vinculada al impulso del mercado de criptomonedas, lo que supuestamente la hacía inmune a esquemas de manipulación conocidos como “pump-and-dump”. Además, presentaban la moneda como un índice de las 100 principales criptomonedas, utilizando términos técnicos para confundir a los inversores, pese a que en realidad no estaba respaldada por ningún activo tangible.

Los fondos recaudados, según la investigación, no fueron destinados al desarrollo del proyecto, sino que sirvieron principalmente para gastos personales y un estilo de vida de lujo. Aproximadamente 1,3 millones de dólares, el 39% del total, fueron transferidos a las cuentas personales de los Regalado. Se usaron para pagar renovaciones de vivienda, compras de artículos de alta gama, servicios de belleza, cuotas de autos y viajes. La residencia de la pareja en Denver fue completamente remodelada en octubre de 2024, tras una demolición y reconstrucción.

Las primeras denuncias de fraude surgieron en noviembre de 2023, cuando las autoridades cerraron la plataforma Kingdom Wealth Exchange, donde se negociaba INDXcoin. En ese momento, se informó que había en circulación unos 30 millones de tokens, con un valor estimado entre 1 y 1,5 dólares, lo que indicaba un posible valor de hasta 300 millones de dólares. Sin embargo, las investigaciones hallaron apenas 30.000 dólares en las cuentas relacionadas al proyecto, lo que evidenció la inexistencia de respaldo financiero.

En un video de enero de 2024, posteriormente eliminado, Eli Regalado admitió que él y su esposa se habían quedado con parte del dinero recaudado, aunque afirmó que «Dios no ha terminado con este proyecto». La pareja enfrenta actualmente 40 cargos, incluyendo robo, fraude de valores y crimen organizado, y comparecerán ante el tribunal el 24 de julio para una audiencia de fianza.

Este caso ha generado gran atención en Colorado y a nivel nacional, por la utilización de la fe como estrategia de persuasión financiera. La fiscal del distrito, John Walsh, expresó que estas acusaciones representan un paso importante para responsabilizar a los Regalado y proteger a las víctimas. La investigación continúa en curso, resaltando la necesidad de fortalecer los controles en esquemas que explotan la confianza y las creencias religiosas para obtener beneficios ilícitos.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *