Logo

Patricia Benavides se niega a asistir al JNE y solicita a Delia Espinoza que le asigne una Fiscalía Suprema

Escrito por radioondapopular
agosto 12, 2025
Patricia Benavides se niega a asistir al JNE y solicita a Delia Espinoza que le asigne una Fiscalía Suprema

El pasado lunes 11 de agosto marcó un paso clave en el retorno de Patricia Benavides al Ministerio Público, tras meses de incertidumbre. La fiscal de la Nación, Delia Espinoza, fue citada para una reunión de la Junta de Fiscales Supremos programada para ese día, en la cual se definiría oficialmente su reincorporación. Aunque la decisión fue bien recibida por Benavides, ella ha presentado una serie de requisitos que deben cumplirse antes de su reincorporación definitiva.

A través de un oficio dirigido a Espinoza, Benavides solicitó que se le notifique formalmente la resolución que la reincorpora como fiscal suprema y que se le asigne un despacho. La exfuncionaria argumenta que, según la ley, existen siete plazas presupuestadas para fiscales supremos titulares, por lo que considera que debe ser asignada a uno de estos despachos, en cumplimiento del artículo 65 de la Ley Orgánica del Ministerio Público. Además, advierte que la no emisión de dicha resolución podría interpretarse como una desobediencia a las decisiones de la Junta Nacional de Justicia (JNJ).

El regreso de Benavides a la función pública ya se había anticipado desde la semana pasada, aunque aún restaba definir en qué puesto sería reincorporada. La opción más probable era que asumiera como fiscal suprema en uno de los siete despachos disponibles o como representante del Ministerio Público ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), puesto que actualmente ocupa la fiscal suprema provisional Martha Maisch.

De los siete despachos supremos en el Ministerio Público, cinco están en uso, incluyendo los de la fiscal de la Nación, Delia Espinoza; Pablo Sánchez, en la Fiscalía Suprema en lo Penal; Zoraida Ávalos, en la Segunda Fiscalía Suprema en lo Penal; Juan Carlos Villena, en la Fiscalía Suprema Especializada en Delitos de Función Pública; y Tomás Gálvez, en la Fiscalía de Familia. Los otros dos despachos, la Primera y la Segunda Fiscalía Suprema en lo Penal, están en manos de fiscales provisionales, Rosa López y Alcides Chinchay, respectivamente. Sin embargo, estos últimos podrían ser relevados para facilitar el regreso de Benavides, aunque la situación no es sencilla, pues en ambos casos existen investigaciones relacionadas con su nombre.

Por ejemplo, en la Fiscalía Suprema liderada por Rosa López se tramita el caso de Los Cuellos Blancos del Puerto, en el que Benavides ha sido involucrada. En el despacho de Chinchay, se investiga a la jueza superior Emma Benavides, hermana de la exfiscal de la Nación, lo que complica aún más la decisión.

Una alternativa sería reubicar a los fiscales titulares o, más sencillamente, designar a Patricia Benavides como representante del Ministerio Público ante el JNE, cargo que actualmente ocupa provisionalmente Martha Maisch. La decisión final, sin embargo, dependerá de la Junta de Fiscales Supremos, que sesionará hoy desde las 9:00 a.m. para definir el futuro inmediato de la exfiscal de la Nación y su posible reincorporación definitiva.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *