Logo

Pedro Castillo apoya a Gustavo Petro y convoca a la acción ante crisis judicial y disputa territorial por Isla Chinería

Escrito por radioondapopular
agosto 11, 2025
Pedro Castillo apoya a Gustavo Petro y convoca a la acción ante crisis judicial y disputa territorial por Isla Chinería

Pedro Castillo, expresidente de Perú, utilizó la 52ª audiencia de su juicio por el intento de golpe de Estado de 2022 para hacer declaraciones que trascendieron el ámbito judicial, incidiendo en la política regional. Desde la prisión preventiva en Barbadillo, Castillo rechazó los cargos en su contra y sorprendió al hacer un llamamiento a los presidentes de países vecinos, incluyendo a Gustavo Petro, mandatario de Colombia, para que “vayan a la guerra”.

Durante su intervención, Castillo instó a los líderes de Chile, Bolivia y Brasil a unirse en una lucha contra la delincuencia, la corrupción y el saqueo, en una declaración que fue interpretada como una invitación a un conflicto bélico. La jueza Norma Carbajal intentó que el exmandatario se limitara a los temas del proceso, pero él continuó con su discurso, haciendo un llamado directo a la acción conjunta.

El expresidente también se refirió indirectamente a la reciente polémica entre Perú y Colombia por la soberanía de la isla Santa Rosa, en la región de Loreto, frontera con ambos países. Gustavo Petro había afirmado que la isla pertenecía a Colombia, acusando al gobierno peruano de violar el Protocolo de Río de Janeiro de 1934 y de “copar” territorio colombiano en esa zona. Estas declaraciones generaron una fuerte reacción en Perú, y figuras como Keiko Fujimori respondieron con dureza.

Fujimori, líder de Fuerza Popular, calificó a Petro de “guerrillero” y señaló que busca distraer a su país de los problemas internos con conflictos externos. Recordó que Petro fue parte del grupo armado M-19 en Colombia, y que la organización realizó la toma del Palacio de Justicia en Bogotá en 1985, un episodio que dejó cerca de cien muertos. La oposición peruana también citó a la periodista colombiana María Alejandra Trujillo, quien afirmó que Petro suele usar conflictos internacionales para desviar la atención de sus propios desafíos.

Por su parte, Fujimori reafirmó la soberanía peruana sobre la isla Santa Rosa, pidiendo que se mantenga la paz entre ambos países. En su mensaje en redes sociales, advirtió que Perú no permitirá la alteración de su paz histórica y aseguró que el país tiene la capacidad de defenderse y luchar contra el terrorismo, haciendo alusión a las políticas de su padre, el expresidente Alberto Fujimori, en los años noventa.

Este episodio evidencia cómo los temas políticos y diplomáticos se entrelazan con los procesos judiciales, demostrando la intensidad del debate en la región en torno a soberanía, seguridad y disputas territoriales.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *