Logo

Pedro Castillo busca ingresar al Senado pese a juicio por golpe y posible inhabilitación

Escrito por radioondapopular
noviembre 12, 2025
Pedro Castillo busca ingresar al Senado pese a juicio por golpe y posible inhabilitación






Pedro Castillo vuelve a la política como candidato al Senado desde prisión preventiva





Pedro Castillo vuelve a la política como candidato al Senado desde prisión preventiva

Desde la cárcel de Barbadillo, Pedro Castillo anuncia su intención de postularse

Desde la prisión preventiva en la que se encuentra en la cárcel de Barbadillo, donde cumple una medida cautelar por su intento fallido de disolver el Congreso en 2022, Pedro Castillo Terrones vuelve a escena política. En esta oportunidad, no como presidente de la República, sino como candidato al Senado.

Su postulación ha sido oficializada por el partido Juntos por el Perú, que lo inscribió con el número 1 en su lista nacional para las elecciones generales de 2026.

El anuncio fue realizado a través de la página oficial del partido en Facebook y posteriormente confirmado por el congresista Roberto Sánchez, exministro de su gabinete y actual aspirante presidencial por la misma agrupación.

El legislador expresó que la candidatura de Castillo representa “el respaldo mayoritario del pueblo que sigue reclamando justicia, dignidad y libertad, tras una persecución política que todos conocemos”.

«[La candidatura de Pedro Castillo] representa el respaldo mayoritario del pueblo que sigue reclamando justicia, dignidad y libertad, tras una persecución política que todos conocemos», afirmó el congresista al diario La República.

El proceso judicial y la posible inhabilitación

Es importante señalar que Pedro Castillo enfrenta actualmente un proceso judicial por rebelión, conspiración y abuso de autoridad, con una posible condena de hasta 34 años de prisión.

Congreso: Presentan proyecto de ley que elimina el derecho de pensión vitalicia para expresidentes

Además, la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales ya aprobó su inhabilitación política, junto a Betssy Chvez y Willy Huerta, por infracciones constitucionales. Si el Pleno del Congreso ratifica esta medida, su candidatura será anulada.

Por el momento, dado que no existe una sentencia firme ni una inhabilitación oficial, su postulación es legalmente válida, aunque genera una fuerte controversia en el ámbito político y social.

Congreso aprueba inhabilitar de cargos públicos por 10 años a Pedro Castillo y Betssy Chvez

¿Estratégica o electoral?

La postulación de Castillo puede interpretarse más como una jugada política que como una verdadera apuesta electoral. En un contexto de profunda desconfianza hacia las instituciones, su figura moviliza a sectores que lo consideran víctima del “golpe congresal”.

Para el partido Juntos por el Perú, su nombre en la lista puede ser un gancho electoral. Sin embargo, para otros, su candidatura puede ser vista como una provocación.

Es importante aclarar que la participación de Castillo está condicionada a la evolución de su situación judicial y parlamentaria. Si el proceso judicial culmina con una condena definitiva o si el Congreso ratifica su inhabilitación, no podrá asumir el cargo ni continuar en la carrera electoral. Mientras tanto, su candidatura sigue siendo formalmente válida.

Recordando su apoyo en medio del proceso

En ese sentido, cabe recordar que, en medio de su juicio oral del 28 de octubre de este año, Pedro Castillo expresó públicamente su apoyo y disposición a participar en la fórmula presidencial del congresista Roberto Sánchez, aunque en ese momento aún no existía un comunicado oficial del partido.


¿Qué sigue en su camino político?

Pedro Castillo vuelve a la escena política desde el mismo lugar donde la dejó: en el centro de la controversia. Su candidatura al Senado abre un debate sobre los límites legales en medio del proceso electoral. Mientras tanto, la incertidumbre permanece, a la espera de quién será el primero en presentar sus conclusiones, si el Poder Judicial o el Congreso, para definir el futuro político del exjefe de Estado.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *