Logo

Pedro Castillo se niega a obedecer a los jueces y apagan su micrófono

Escrito por radioondapopular
noviembre 6, 2025
Pedro Castillo se niega a obedecer a los jueces y apagan su micrófono






Pedro Castillo protagoniza nuevo episodio en juicio por golpe de Estado




Pedro Castillo protagoniza un nuevo episodio en el juicio por el golpe de Estado

Jueza Norma Carbajal frenó intento de Pedro Castillo de hacer un nuevo espectáculo en el juicio por el golpe de Estado
La jueza Norma Carbajal frenó el intento de Pedro Castillo de protagonizar un nuevo espectáculo en el juicio oral por el golpe de Estado. Foto: composición

Incidente durante la audiencia del 6 de noviembre

El expresidente Pedro Castillo protagonizó un nuevo episodio de descontrol en el juicio oral por el golpe de Estado ocurrido en Perú. Este incidente ocurrió al inicio de la sesión del jueves 6 de noviembre, cuando perdió los papeles frente a la sala.

Respuesta de la jueza y reacciones

La jueza suprema Norma Carbajal le concedió la palabra a Castillo, aclarando que el espacio era únicamente para que se presentara y acreditara. Sin embargo, el exmandatario intentó extender su discurso con un mensaje político, lo que llevó a la interrupción por parte de la magistrada.

En un momento, se le recordó que el tiempo asignado era para que se presentara ante la sala, pero Castillo insistió en continuar con su discurso, reclamando, incluso, que ya se habían cumplido 80 sesiones y preguntando: “¿Y dónde están las armas?”

Ante su desobediencia, el micrófono fue apagado, aunque Castillo siguió reclamando. En sus palabras, afirmó: “Quiero dejar constancia que nunca cometí el delito de rebelión ni conspiración y nunca hice abuso de autoridad, porque después de la vacancia no era autoridad. ¿En qué país estamos? Por eso, el 90% del pueblo dice que no tiene confianza en el Poder Judicial, y solo un 2% o 3% en el Congreso”.

Respuesta de la autoridad judicial

Tras que Castillo dejara de hablar, el presidente de la Sala Penal Especial, el juez supremo José Neyra, le indicó: “Va a escuchar nuestra respuesta en la sentencia que se dicte, tomando en cuenta lo que usted está diciendo”.

Incidente previo del 4 de noviembre

Este tipo de comportamientos no son nuevos en el proceso judicial. El martes 4 de noviembre, durante una audiencia, Castillo intentó referirse al asilo concedido a Betsy Chávez por el gobierno mexicano. Sin embargo, la jueza Norma Carbajal lo interrumpió y le pidió limitarse a sus datos personales. Castillo intentó hablar sobre la “unidad diplomática en la declaración de la OEA” y artículos de la Constitución, pero la magistrada volvió a detenerlo y dio por concluida su intervención.

Jueza Norma Carbajal frenó intento de Pedro Castillo de hacer un nuevo espectáculo en el juicio por el golpe de Estado
La jueza Norma Carbajal impidió que Pedro Castillo realizara un nuevo espectáculo en el juicio oral.

Comentarios de Pedro Castillo sobre la ruptura diplomática

El exmandatario calificó la reciente ruptura de relaciones entre Perú y México como una “estupidez política del fujicerronismo y la derecha peruana”. Esto ocurrió tras el asilo concedido por el gobierno mexicano a Betsy Chávez, exjefa de Gabinete de Castillo.

En un mensaje difundido en su cuenta de X (antes Twitter), Castillo criticó la decisión del presidente interino José Jerí, a quien describió como un “repuesto de la dictadura criolla y ramplona de la usurpadora”, en alusión a Dina Boluarte. Afirmó que esta medida solo busca aparentar autoridad política, la cual, según él, “jamás será reconocida por la población”.

Respuesta del gobierno peruano y contexto internacional

El ministro de Relaciones Exteriores, Hugo De Zela, explicó que la ruptura diplomática se produjo “frente a este acto inamistoso y considerando las reiteradas acciones en las que el actual y el anterior presidente de México (Claudia Sheinbaum y Andrés Manuel López Obrador) han intervenido en asuntos internos del Perú”.

Contexto judicial y político de Pedro Castillo

Castillo enfrenta un proceso judicial por su intento de golpe de Estado el 7 de diciembre de 2022, cuando, con Betsy Chávez en transmisión, anunció el cierre del Congreso y la intervención de la Judicatura, en un intento de gobernar por decreto. Tras su fallido discurso, fue detenido al abandonar el Palacio de Gobierno, cuando supuestamente se dirigía a la Embajada de México, donde actualmente se encuentra la ex primera ministra.

Pese a la ruptura diplomática, Castillo afirmó que “la historia, la mancomunidad y la cultura de nuestros pueblos originarios nos unirán por siempre”.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *