Logo

Pedro García explica las causas del fracaso de Perú en las Eliminatorias 2026

Escrito por radioondapopular
septiembre 10, 2025
Pedro García explica las causas del fracaso de Perú en las Eliminatorias 2026

## La selección peruana cierra su participación en las Eliminatorias Sudamericanas 2026 con derrota

La selección peruana finalizó su ciclo en las Eliminatorias Sudamericanas 2026 con una derrota por 1-0 ante Paraguay en Lima, la noche del martes 9 de septiembre. Este resultado refleja la crisis futbolística que atraviesa la ‘blanquirroja’ y genera incertidumbre sobre quién asumirá la dirección técnica en el futuro cercano. La derrota en casa dejó al equipo en una posición comprometida en la clasificación, complicando aún más sus aspiraciones de avanzar a la próxima fase.

Las críticas hacia la gestión del equipo no se hicieron esperar. Muchos apuntan a los cambios de técnicos como una de las principales causas del mal momento del combinado nacional. Sin embargo, Pedro García, periodista deportivo, defendió a Juan Reynoso y Jorge Fossati, asegurando que ellos no son responsables del difícil presente del equipo peruano y explicó las causas que llevaron a la selección a quedar en penúltimo lugar en las eliminatorias.

## Análisis de las decisiones técnicas y estadísticas negativas

En su participación en el programa ‘Vamos al VAR’, Pedro García afirmó que los cambios de técnicos durante las Eliminatorias fueron decisiones populistas. Según explicó, la afición y la dirigencia pedían cambios inmediatos, y estos se realizaron sin un sustento sólido. «En Paraguay, la idea era: tenemos equipo, cambiemos de técnico y las individualidades iban a aparecer», indicó. Sin embargo, en Perú, agregó, estos cambios no tuvieron el mismo respaldo, ya que no se contaba con un equipo consolidado ni con un hombre gol definido.

García también resaltó las malas estadísticas que dejó esta participación en las eliminatorias, calificándola como la peor en la historia de la selección peruana. Entre los datos negativos, mencionó que fue la eliminatoria con menos puntos obtenidos, menos goles marcados y la primera vez en la que Perú no anotó goles de visitante. Además, fue la única en la que el equipo quedó eliminado antes de concluir el proceso y en la que contó con tres entrenadores diferentes, lo que refleja un proceso caótico y desorganizado.

## La falta de delanteros y el futuro de la selección

Pedro García también señaló la escasez de delanteros en la ‘blanquirroja’, lo que dificulta la proyección a futuro. Afirmó que no ve a ningún jugador en el horizonte cercano que pueda convertirse en el referente goleador para las próximas eliminatorias. Recordó que en eliminatorias anteriores, como las de Sudáfrica 2010 o Brasil 2014, Perú contaba con figuras como Claudio Pizarro, Jefferson Farfán, Paolo Guerrero y Andrés Mendoza, quienes ofrecían alternativas y esperanza para el futuro.

“Hoy, tras terminar esta eliminatoria, ya no podemos decir que tenemos un grupo de delanteros confiables para la próxima”, afirmó. García explicó que en el pasado, incluso en momentos difíciles, existían opciones de recomposición del equipo con talentos conocidos. Sin embargo, en la actualidad, esa posibilidad se ve lejana, lo que genera preocupación sobre la planificación futura del equipo peruano.

## Destacado rendimiento de Joao Grimaldo

A pesar del mal momento general, Pedro García destacó la actuación de Joao Grimaldo en el encuentro contra Paraguay. El periodista quedó impresionado por su desequilibrio y velocidad durante el partido en el estadio Nacional. García elogió la actitud del jugador, que en varias ocasiones desbordó en soledad, ya que no contaba con un apoyo cercano.

“Me gustó mucho lo de Grimaldo, fue desequilibrante y veloz. Es un jugador que habíamos perdido de vista y que ahora se suma a la consideración para futuras convocatorias”, afirmó García, resaltando que su desempeño fue un punto positivo en medio de la crisis que atraviesa la selección peruana.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *