Logo

Penal de Barbadillo acogerá en horas a exmandatarios Vizcarra, Toledo y Humala por corrupción

Escrito por radioondapopular
noviembre 26, 2025
Penal de Barbadillo acogerá en horas a exmandatarios Vizcarra, Toledo y Humala por corrupción






Condenas y Procesos Judiciales de Exmandatarios en Perú



Condenas y Procesos Judiciales de Exmandatarios en Perú

Martín Vizcarra: Sentenciado a 14 años de prisión

La historia parece repetirse en el Penal de Barbadillo, donde en las próximas horas se albergará oficialmente a un nuevo expresidente del Perú. Se trata de Martín Vizcarra Cornejo, quien fue condenado este miércoles 26 de noviembre a 14 años de prisión efectiva por delitos contra la administración pública, en la modalidad de cohecho pasivo propio. La sentencia está relacionada con los casos ‘Lomas de Ilo’ y ‘Hospital de Moquegua’.

En el mismo centro penitenciario de Ate, también cumplen condena otros exmandatarios como Alejandro Toledo Manrique y Ollanta Humala Tasso. Además, se espera que en las próximas horas se sume a ellos el exjefe de Estado Pedro Castillo Terrones.

Alejandro Toledo: La corrupción en su máxima expresión en el Estado

El primer mandatario condenado fue Alejandro Toledo, exlíder de Perú Posible. En octubre de 2024, recibió una condena de 20 años y seis meses de cárcel por los delitos de colusión y lavado de activos en el marco del caso ‘Carretera Interoceánica Sur, tramos 2 y 3’. La sentencia fue dictada tras su extradición desde los Estados Unidos.

Su segunda condena fue emitida el 3 de septiembre pasado. El Poder Judicial (PJ) le impuso 13 años y cuatro meses de prisión por el delito de lavado de activos en el caso ‘Ecoteva’.

Además, se estima que podría recibir una tercera condena en los próximos meses. El PJ ha solicitado a las autoridades de Estados Unidos ampliar la extradición del exmandatario para que sea juzgado por el caso ‘Tramo 4 de la Carretera Interoceánica Sur’. La fiscalía calcula que, en caso de ser condenado por estos delitos, la sentencia podría llegar hasta 24 años y ocho meses.

Ollanta Humala y sus vínculos con Brasil

En abril pasado, la Jueza Nayko Coronado, del Tercer Juzgado Penal Colegiado Nacional, condenó a 15 años de prisión efectiva al expresidente Ollanta Humala y a su esposa Nadine Heredia. Fueron encontrados responsables, en calidad de coautores, del delito de lavado de activos agravado, por los aportes de dinero a las campañas electorales de 2006 y 2011.

Asimismo, se impuso a todos los condenados, incluyendo a Mario Julio Torres Aliaga e Ilan Heredia Alarcón, el pago de una reparación civil de 10 millones de soles.

Tras conocerse la sentencia, la exprimera dama se exilió en Brasil, acusando una persecución política por parte de las autoridades peruanas. Partió hacia ese país en la madrugada del 16 de abril.

Pedro Castillo: El proceso judicial en curso

En relación con el expresidente Pedro Castillo Terrones, el Poder Judicial ha programado una audiencia para definir su situación. Se espera que en las próximas horas se conozca si será incluido en nuevas investigaciones o si recibirá alguna sentencia.

Resumen de los procesos judiciales en Perú

En resumen, la justicia peruana continúa procesando a sus exmandatarios por casos de corrupción y delitos relacionados. Mientras que Martín Vizcarra ha sido condenado a 14 años de prisión, Alejandro Toledo, Ollanta Humala y Pedro Castillo enfrentan diversas investigaciones y sentencias potenciales. Estos casos reflejan la persistente lucha contra la corrupción en el país.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *