Logo

‘Pequeño J’ afirma ser inocente y niega relación en el triple feminicidio en Argentina

Escrito por radioondapopular
octubre 2, 2025
‘Pequeño J’ afirma ser inocente y niega relación en el triple feminicidio en Argentina

## Captura y declaraciones de “Pequeño J” en Perú

Emarrocado y escoltado por un fuerte despliegue policial, Matías Agustín Osorio, conocido como “Pequeño J”, ingresó a la sede de la Dirección Antidrogas de la Policía Nacional en San Isidro, Perú. Al ser abordado por los periodistas sobre las acusaciones que lo vinculan con la planificación del triple femicidio que conmocionó a Argentina, el sospechoso negó rotundamente su implicación.

“Me están culpando sin pruebas. Yo no he matado a nadie”, afirmó en su primera declaración pública tras la captura. Además, envió un mensaje a los familiares de las víctimas: “Tienen que encontrar al culpable, porque yo no tengo nada que ver”. Sus palabras reflejaron su postura de inocencia en medio del proceso judicial que enfrenta.

## Contexto y antecedentes del detenido

Estas fueron las primeras declaraciones de Osorio, quien, según las autoridades argentinas, sería el cabecilla de una organización criminal dedicada al narcotráfico, la extorsión y la trata de personas. A pesar de su presunta participación en delitos graves, se destacó que “Pequeño J” no registra antecedentes criminales en Perú.

Junto a él fue trasladado su lugarteniente, Matías Agustín Osorio, un ciudadano argentino que también negó cualquier participación en el crimen. La policía peruana informó que la captura fue posible gracias a una colaboración estrecha con las fuerzas argentinas, que permitió localizar y detener a los sospechosos en Pucusana.

## Detalles de la operación y proceso de extradición

El nuevo comandante general de la Policía Nacional del Perú, general Óscar Arriola, resaltó la importancia del trabajo conjunto con la Policía argentina para lograr la detención. Mientras se resuelve la situación legal de “Pequeño J”, su principal colaborador será expulsado hacia Argentina para responder por los cargos que se le imputan.

Las autoridades peruanas mantienen conversaciones con sus pares argentinos para acelerar los trámites de extradición o, en su defecto, proceder con la expulsión de Valverde. Este proceso es fundamental para que enfrente en Argentina las acusaciones relacionadas con el triple feminicidio de dos jóvenes de 20 años y una menor de 15.

## Antecedentes del crimen y líneas de investigación

Las investigaciones argentinas sostienen que el móvil principal del triple femicidio estuvo vinculado con el robo de aproximadamente tres kilos de cocaína, pertenecientes a la banda liderada por “Pequeño J”. La sustancia desapareció en medio de disputas internas, lo que llevó a que las jóvenes víctimas fueran utilizadas como advertencia para las bandas rivales, con la frase “Esto le pasa a quien me roba”.

Los fiscales argentinas detallaron que las víctimas fueron engañadas y llevadas a la casa donde fueron torturadas y asesinadas. Además, se reveló que las imágenes del crimen fueron transmitidas en redes sociales a un grupo privado de 45 personas, evidenciando la brutalidad y la impunidad del hecho.

## Perfil de la organización criminal y contexto del delito

La organización liderada por “Pequeño J” se centraba en el tráfico ilícito de drogas, pero sus actividades también incluían extorsión, secuestros y sicariato. La estructura operaba con conexiones tanto en Argentina como en Perú, lo que facilitaba la movilidad y la expansión de sus delitos. La investigación continúa para desmantelar por completo la red y esclarecer todos los hechos relacionados con estos crímenes.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *