Logo

Pericia indica que suboficial Magallanes disparó al suelo y bala mató a ‘Trvko’, según abogado

Escrito por radioondapopular
octubre 18, 2025
Pericia indica que suboficial Magallanes disparó al suelo y bala mató a ‘Trvko’, según abogado






Pericia balística revela que bala que mató a ‘Trvko’ rebotó en el suelo




Pericia balística revela que bala que causó la muerte a ‘Trvko’ rebotó en el suelo






Video sobre la pericia balística
Pericia balística indica que bala que mató a ‘Trvko’ rebotó en el suelo antes de impactarlo, según abogado penalista. (Crédito: Canal N)

Una reciente pericia balística realizada por el experto Danny Humpire ha demostrado que la bala que ocasionó la muerte del cantante Eduardo Ruiz Sanz, conocido artísticamente como Trvko, rebotó en el suelo antes de impactarlo. Este hecho ocurrió durante los enfrentamientos entre manifestantes y policías el pasado miércoles 15 de octubre, una jornada que dejó más de cien heridos.

El proyectil fue disparado por el suboficial PNP Luis Magallanes. Según los videos analizados, las imágenes muestran que el oficial escapaba de una turba de manifestantes cuando accionó su arma de fuego. Las grabaciones difundidas por Canal N evidencian el momento del disparo, el impacto del proyectil contra la pista —que genera una nube de polvo— y, finalmente, el impacto en la víctima, Eduardo Ruiz Sanz.

El abogado penalista Juan Peña, entrevistado por el mismo medio, afirmó que los resultados de la pericia modifican sustancialmente la interpretación legal del caso. La evidencia visual y técnica demostraría que no hubo intención dolosa por parte del policía. “Se observa cómo el proyectil primero impacta en el suelo, levantando polvo, y luego sigue su trayectoria hasta llegar a la víctima. Esto indica que no existió la intención de matar”, explicó Peña.

Suboficial identificado como el disparador del incidente
A la izquierda, el suboficial Luis Magallanes, identificado como el responsable del disparo que causó la muerte de Eduardo Ruiz Sanz. | Fotocomposición: Infobae Perú

Según el análisis de Peña, los resultados del informe pericial permitirían recalificar el delito de homicidio calificado —que implica intención de matar— a homicidio culposo. Este último corresponde a una muerte producida sin la intención deliberada de causar daño. “El cambio en el tipo penal indica que la acción del policía no fue con la intención de matar, sino que fue un acto accidental durante una acción de disuasión. La bala rebotó y lamentablemente impactó a la víctima”, precisó el abogado.

Peña agregó que, desde una perspectiva de derecho penal, la conducta del suboficial debe evaluarse considerando las circunstancias previas al disparo. Es decir, si el agente actuó bajo presión, miedo o en legítima defensa ante una agresión inminente. “El juez tendrá que analizar qué sentía en ese momento, si estaba siendo perseguido o amenazado”, explicó para Canal N.

Aunque la pericia sugiera que el oficial no actuó con dolo, Peña aclaró que esto no exime completamente de responsabilidad penal. Sin embargo, la gravedad de la pena se reduciría. En este escenario, el suboficial Magallanes seguiría enfrentando un proceso judicial, pero con una condena menor a la que correspondería en caso de homicidio intencional.

Suboficial Luis Magallanes sometido a control de identidad
El suboficial Luis Magallanes, autor del disparo, es sometido a control de identidad por la División de Homicidios de la PNP. Foto: Composición Infobae Perú

Durante la exposición de las imágenes, el abogado Juan Peña detalló los tres momentos clave del incidente registrado en video: primero, el disparo del arma; segundo, el impacto en la pista y, tercero, la reacción de Ruiz Sanz tras recibir el rebote.

“Se observa cómo el arma se dispara y el proyectil impacta en el suelo, levantando polvo. Luego, el proyectil rebota y golpea a la víctima. Esto demuestra que no hubo una intención directa de causar daño, sino una maniobra fallida de disuasión frente a una situación de riesgo”, explicó Peña.

El penalista insistió en que, aunque la situación es trágica, la evaluación judicial debe considerar el contexto y la trayectoria del disparo. “Todo indica que fue un intento de disuasión, y que el impacto fatal fue resultado del rebote, no de una intención de matar. Esto es fundamental para determinar la calificación legal del hecho”, concluyó Peña.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *