Logo

Periodista en Madre de Dios enfrenta amenazas por denunciar minería ilegal; gremios exigen protección

Escrito por radioondapopular
agosto 29, 2025
Periodista en Madre de Dios enfrenta amenazas por denunciar minería ilegal; gremios exigen protección

## Amenazas y hostigamiento en Madre de Dios

El aumento reciente de amenazas y ataques contra periodistas en Perú ha puesto en evidencia la vulnerabilidad de las garantías para la libertad de prensa, especialmente en regiones donde la minería ilegal impone su ley. En este contexto, el caso de Manuel Calloquispe ha generado una fuerte reacción de organizaciones defensoras de la prensa, que exigen a las autoridades una respuesta rápida y efectiva para salvaguardar su integridad.

El 28 de agosto de 2025, Calloquispe recibió un mensaje de audio a través de WhatsApp en el que se le advirtió explícitamente que su vida y la de sus familiares estaban en peligro si continuaba difundiendo información sobre las mafias de la minería ilegal en Madre de Dios. Según relató al Instituto Prensa y Sociedad (IPYS), el contenido del mensaje incluía amenazas directas como: “te voy a arrancar la cabeza”, “te voy a matar a ti, a tu hijo, a tu hermano” y “no metas tu publicación de La Pampa, periodista”. La voz que emitió estas amenazas fue identificada por el periodista como la de Alver Carranza Fernández, un individuo con antecedentes por secuestro, robo y asesinato, y señalado como miembro de la organización criminal “Los Guardianes de la Trocha”, liderada por Edison Fernández Pérez, alias “Chili”.

## Contexto y gravedad de las amenazas

La intimidación no solo se limitó a amenazas personales, sino que también incluyó referencias a datos familiares, lo que incrementó la gravedad del episodio. El mensaje exigía que Calloquispe dejara de informar sobre las actividades de “Chili”, quien, según las investigaciones, controla el cobro de cupos y las extorsiones que garantizan la “protección” de los mineros ilegales en La Pampa, una de las zonas más afectadas por este delito en el país.

A pesar de la seriedad de las amenazas, el periodista informó que notificó a la policía local, al gobierno regional y al congresista que representa a Madre de Dios en Lima. Sin embargo, hasta el momento, no ha recibido ninguna medida de protección ni respuestas concretas. La falta de acción institucional fue denunciada públicamente por IPYS, que exigió una intervención urgente: “El IPYS denuncia las amenazas contra Calloquispe y exige a la policía y demás autoridades una pronta atención para proteger la seguridad del periodista”.

## Historial de violencia y amenazas previas

El caso de Calloquispe no es aislado. En 2023, más de 200 manifestantes rodearon su vivienda en Madre de Dios y lo amenazaron de muerte, en un episodio que evidenció la escalada de violencia contra quienes investigan y denuncian actividades ilegales en la Amazonía peruana. A pesar de estos riesgos, el periodista ha continuado con su labor de informar y denunciar las irregularidades en la región, enfrentando amenazas que ponen en peligro su vida y la de su familia.

La situación en Madre de Dios refleja la difícil realidad que enfrentan muchos periodistas que trabajan en zonas afectadas por la minería ilegal y la criminalidad organizada. La falta de protección adecuada y la impunidad en estos casos contribuyen a un entorno de miedo que limita la labor informativa y la transparencia en temas de interés nacional.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *