Logo

Personajes icónicos de la Policía Nacional, como el ‘Chapulín Colorado’ y el ‘Capibara Terna’, se preparan para desfilar en la cercana Parada Militar

Escrito por radioondapopular
julio 29, 2025
Personajes icónicos de la Policía Nacional, como el ‘Chapulín Colorado’ y el ‘Capibara Terna’, se preparan para desfilar en la cercana Parada Militar

A pocas horas de la tradicional Parada Militar por Fiestas Patrias en Lima, la Avenida Brasil comenzó a recibir a los primeros representantes de diversas instituciones que participarán en el desfile cívico-militar. Entre las novedades, la Policía Nacional del Perú (PNP) sorprendió con una propuesta innovadora: miembros del grupo Terna del Escuadrón Verde, conocidos por sus operativos encubiertos, llegaron disfrazados de personajes populares para captar la atención del público.

Destacó la presencia del famoso ‘Chapulín Colorado’, quien fue acompañado por personajes como la ‘Osita Cariñosita’ y el ‘Capibara’, estos últimos participando en intervenciones antidrogas camuflados, según imágenes difundidas por RPP. Además, el personaje del vagabundo también formó parte del grupo, aportando variedad y creatividad a la estrategia de la institución.

El objetivo de estas caracterizaciones, explicaron desde la Policía, es adaptarse a escenarios urbanos complejos y mejorar la efectividad en operaciones contra organizaciones delictivas. José Honorio, técnico de Tercera de la institución, afirmó que estos agentes, altamente entrenados en técnicas de escenificación y dramatización, adoptan diferentes identidades para cumplir con sus misiones, incluso en contextos internacionales.

Estas acciones han generado sonrisas y curiosidad entre los asistentes, quienes ven en ellas una forma innovadora de romper esquemas de seguridad y sorprender a potenciales objetivos en operaciones reales. La iniciativa ha sido destacada internacionalmente, siendo observada por fuerzas policiales de varios países.

El desfile, que comenzará a las 10:30 horas y se extenderá hasta aproximadamente las 13:00, contará con la participación de agrupaciones militares, policiales, civiles y escolares, además de vehículos motorizados y unidades aéreas, sujetas a las condiciones climáticas. La ceremonia será liderada por el comandante general de Armas, Óscar Luis Calle Pérez, junto al Estado Mayor Conjunto.

De países como Argentina, Chile, Colombia, Panamá, Italia y Francia llegarán delegaciones extranjeras, acompañadas por instituciones educativas como San Marcos, San Juan de Lurigancho, Senati y Leoncio Prado. También desfilarán veteranos de guerra, miembros de grupos especiales como el GEIN y Chavín de Huántar, así como representantes de organismos relacionados con la gestión de riesgo, salud, transporte y emergencias.

Antes del inicio del evento principal, se presentarán manifestaciones culturales tradicionales, como el carnaval ayacuchano, la pandilla moyobambina y exhibiciones del caballo de paso peruano. La interpretación del Himno Nacional estará a cargo de una cantante lírica, acompañada de danzantes de tijera, músicos de cajón y guitarristas, integrando así elementos del folclore nacional.

Durante el recorrido también participarán programas sociales, comedores populares, juntas vecinales y representantes de distintas instituciones estatales. La parada culminará con un despliegue de unidades de la Marina, Fuerza Aérea, Ejército y Policía, incluyendo unidades motorizadas, caninas y de caballería, cuyo cierre dependerá del clima y de las condiciones del día.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *