Logo

Perú ajusta su calendario en la Copa Panamericana de Vóley 2025 tras la ausencia de Estados Unidos: fechas y encuentros de la selección nacional

Escrito por radioondapopular
agosto 1, 2025
Perú ajusta su calendario en la Copa Panamericana de Vóley 2025 tras la ausencia de Estados Unidos: fechas y encuentros de la selección nacional

La selección peruana de voleibol enfrenta cambios importantes en su participación en la Copa Panamericana 2025, tras la sorpresiva retirada de Estados Unidos del torneo. Originalmente, Perú formaba parte del Grupo B junto a países como Estados Unidos, pero debido a esta baja, el equipo peruano pasó a integrar el Grupo A, donde ahora comparte escenario con Cuba, Costa Rica, México y Puerto Rico.

La noticia de la salida de Estados Unidos, anunciada el 31 de julio por USA Volleyball, generó una serie de ajustes en la organización del evento, que se realizará en Colima, México, del 3 al 10 de agosto. La decisión de no participar fue motivada por una advertencia de viaje de nivel 4 emitida por el Departamento de Estado de Estados Unidos, que recomienda no viajar a ciertos destinos, incluido México, por razones de seguridad. Como resultado, la estructura del torneo se modificó, reduciendo el número de equipos y alterando los grupos y el calendario original.

Este cambio impacta directamente en el plan de la selección peruana, que inicialmente debía debutar ante Costa Rica. Ahora, su primer partido será contra Cuba, uno de los rivales más fuertes del continente, el domingo 3 de agosto a las 18:00 horas en el Auditorio Multifuncional de la Unidad Deportiva José María Morelos y Pavón. La fase inicial continuará con enfrentamientos contra México, Costa Rica y Puerto Rico, en un calendario que exige la máxima concentración del equipo dirigido por Antonio Rizola.

El plantel peruano combina jugadoras con experiencia internacional y jóvenes promesas. Entre las convocadas destacan armadoras como Yadhira Anchante y María José Rojas; atacantes como Karla Ortiz, Sandra Ostos, Kiara Vicente y Coraima Gómez; centrales como Maricarmen Guerrero, Diana De la Peña, Claudia Palza y Flavia Montes; opuestas como Thaisa Mc Leod y Aixa Vigil; y líberos Rachell Hidalgo y Esmeralda Sánchez. Sin embargo, algunas figuras clave, como Kiara Montes y Ángela Leyva, quedaron fuera de la lista por decisiones técnicas y compromisos internacionales, respectivamente.

Esta situación presenta un reto adicional para el equipo peruano, que deberá adaptarse rápidamente a la nueva estructura del torneo y demostrar su capacidad para competir en uno de los escenarios más importantes del voleibol en América. La participación en esta edición será crucial para el desarrollo y la proyección internacional del voleibol peruano, en un torneo que siempre genera gran expectativa en la región.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *