Logo

Perú alcanza 7 millones de votos en 24 horas en la final del Mundial de Desayunos

Escrito por radioondapopular
septiembre 10, 2025
Perú alcanza 7 millones de votos en 24 horas en la final del Mundial de Desayunos

## El Mundial de Desayunos de Ibai Llanos: un fenómeno que moviliza a Latinoamérica

La final del conocido “Mundial de los Desayunos”, organizado por el creador de contenido Ibai Llanos, ha generado una ola de entusiasmo sin precedentes en toda Latinoamérica. Lo que comenzó como un simple torneo en redes sociales, se ha convertido en un espacio donde los usuarios defienden con pasión sus platos típicos y celebran su identidad gastronómica ante una audiencia global. La competencia ha logrado captar la atención de millones, consolidándose como un fenómeno digital de gran magnitud.

## Disputa entre Perú y Venezuela por la corona

En esta última etapa, Perú y Venezuela se enfrentan en una reñida pelea por el título, ambas propuestas reflejando su tradición y sabor autóctono. La gastronomía peruana presenta el clásico pan con chicharrón, acompañado de tamal y café, mientras que la opción venezolana consiste en una variedad de arepas rellenas. La dinámica de votaciones, que se realiza a través de plataformas como TikTok, Instagram, YouTube Shorts y Facebook, ha generado una participación masiva, manteniendo a ambos países en el centro de la conversación digital.

## El éxito del pan con chicharrón en el torneo

El pan con chicharrón ha emergido como uno de los favoritos del certamen. Su inicio fue tan contundente que en solo un día superó los siete millones de apoyos a nivel global, estableciendo un récord en los torneos impulsados por Ibai Llanos. Este impulso inicial posiciona a la propuesta peruana como una de las más votadas en la historia de las competencias gastronómicas del creador español. En contraste, Venezuela continúa recibiendo un fuerte respaldo con sus arepas, aunque la diferencia en los votos iniciales ya muestra el impacto del desayuno peruano en la comunidad digital.

## Participación y tendencias en las plataformas digitales

En TikTok, Perú lidera con 4,3 millones de “me gusta”, frente a los 3,7 millones de Venezuela. En Instagram, la encuesta alcanza 6,2 millones de respuestas, con un empate técnico que refleja un 50% de apoyo para cada país. En Facebook Reels, el pan con chicharrón suma 54 mil apoyos, mientras que la arepa registra 22 mil. Por último, en YouTube Shorts, la diferencia es menor, con Venezuela ligeramente en ventaja, cerca del millón de interacciones, y Perú con aproximadamente 930 mil. Estas cifras evidencian que cada plataforma presenta tendencias distintas, y que la definición del ganador aún está abierta hasta el cierre de las votaciones.

## Trayectoria de ambos países en el torneo

El recorrido de Perú en el torneo ha sido muy ajustado. Eliminó a México en octavos de final con su plato de chilaquiles, venció a Ecuador con su bolón mixto en cuartos y, en semifinales, superó al desayuno chileno, compuesto por marraqueta y palta, con casi diez millones de votos. Venezuela, por su parte, dejó en el camino al mangú dominicano en primera ronda, derrotó a las arepas colombianas y más tarde a las salteñas bolivianas en semifinales. Ahora, ambos países disputan la corona en una final que promete ser muy reñida, enfrentando a Perú y Venezuela en la instancia decisiva.

## Cómo participan los usuarios en las votaciones

Las votaciones se realizan de manera gratuita en las cuentas oficiales de Ibai Llanos. Es importante que los usuarios verifiquen que sus votos correspondan a perfiles verificados para que sean considerados válidos. Las opciones de participación incluyen diferentes plataformas digitales, donde los seguidores pueden apoyar a su plato favorito en cada una de ellas. La competencia continúa abierta, y el desenlace final se definirá en los próximos días, manteniendo en vilo a toda la comunidad digital latinoamericana.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *